Internacional

Zelenski rechaza ultimátum de Rusia y descarta acuerdos que perjudiquen a Ucrania

Desde Turquía, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, reafirmó su postura de no aceptar ningún ultimátum impuesto por el Kremlin, luego de la reunión celebrada este martes en Arabia Saudí entre el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Durante un encuentro con miembros de la comunidad ucraniana en Turquía, Zelenski enfatizó que Ucrania no cederá ante las exigencias de Rusia, recordando que en el primer año de la invasión, Moscú intentó negociar un acuerdo de paz que implicaba la reducción del Ejército ucraniano, la renuncia a los territorios ocupados y la instauración de un gobierno prorruso en Kiev.

“Como presidente de Ucrania, no he dado garantías a nadie, no he confirmado nada a nadie. Es más, ni he tenido ni tengo intención de responder a ultimátums de Rusia”, declaró Zelenski, según reportes de la agencia ucraniana Interfax.

El mandatario también afirmó que no está al tanto de los detalles de la reunión entre representantes estadounidenses y rusos en Arabia Saudí y reiteró que no tomará en cuenta ninguna decisión que impacte negativamente a su país.

“Tengo la impresión de que ahora se están produciendo las mismas negociaciones, de que se repite el mismo tono, pero entre representantes de Rusia y representantes de EE.UU.”, añadió Zelenski, subrayando que si en el pasado no aceptó condiciones impuestas por Rusia en reuniones en Bielorrusia y Turquía, tampoco lo hará ahora.

Con esta declaración, el líder ucraniano dejó claro que no modificará su postura respecto a la soberanía y defensa de Ucrania, a pesar de los esfuerzos de negociación que se llevan a cabo en el ámbito internacional.

FOTO CORTESÍA: CNN

Related posts

El motivo por el que fue posible ver auroras boreales en lugares poco comunes

Ivan Medina

Energías renovables superarán por primera vez al carbón en 2024

Gustavo Palafox

Israel comete crimen de guerra en Gaza al usar el hambre como “método de guerra”: ONU

Gustavo Palafox