El gobierno de Israel aceptó un acuerdo con el grupo Hamas para liberar a 50 secuestrados en la Franja de Gaza. A cambio, se acordó la liberación de presos palestinos y una tregua de cuatro días. La tregua iniciará el jueves 23 de noviembre a las 10 a.m. hora local, según indicó el líder de Hamas, Musa Abu Marzouk, a Al Jazeera.
Previamente al anuncio, Hamas había comunicado su posición sobre el acuerdo a los mediadores de Catar y Egipto, afirmando que “la pelota” estaba “en el campo de Israel”. Todos los miembros del ejecutivo del primer ministro Benjamín Netanyahu, excepto los tres ministros del Partido Poder Judío, votaron a favor del intercambio y la tregua.
Según la información proporcionada por Hamas, el acuerdo incluye la liberación de 50 rehenes, principalmente de nacionalidad extranjera. Se enviará ayuda humanitaria a toda la Franja de Gaza, y tres prisioneros palestinos serán liberados por cada rehén de Hamas.
Aunque los términos exactos del acuerdo aún no se han anunciado oficialmente, se espera que Catar los revele en las próximas horas. Informes filtrados sugieren la posibilidad de liberar hasta 80 rehenes y establecer un alto el fuego de al menos cuatro días, con la opción de extenderse. Hamas trasladará a los rehenes a Egipto a través del paso de Rafah y luego a Israel.
Israel deberá liberar a unos 150 prisioneros palestinos, principalmente mujeres y menores no condenados por delitos de sangre. Además, se compromete a no sobrevolar la Franja de Gaza durante seis horas diarias para permitir que Hamas ubique a rehenes en poder de otros grupos armados.
El acuerdo también contempla la entrada de 100 a 300 camiones con alimentos, ayuda médica y combustible en la Franja, incluyendo la parte norte. Según la televisión pública israelí, la tregua temporal comenzará el jueves, con 24 horas para posibles apelaciones ante la Corte Suprema.
Soldados y hombres no serán liberados, ni se recuperarán los cadáveres de rehenes fallecidos. Sin embargo, se podría intercambiar a hombres ancianos y rehenes con nacionalidad extranjera. Hamas deberá proporcionar los nombres de las personas a liberar con un día de antelación.
Netanyahu aseguró que la Cruz Roja visitará a los secuestrados y les ofrecerá ayuda médica. A pesar de aceptar el acuerdo, advirtió que la tregua no marca el fin de la ofensiva, enfatizando que la guerra continuará hasta alcanzar los objetivos, que incluyen eliminar a Hamas y garantizar la seguridad de Israel.