Este Día de Acción de Gracias, la tradicional cena familiar podría representar un gasto mayor para los consumidores, a pesar de que el precio promedio del pavo ha disminuido en comparación con el año pasado.
De acuerdo con la Federación Estadounidense de Oficinas Agrícolas, el costo promedio de un pavo de 16 libras es de $25.67, lo que representa una reducción del 6% en comparación con 2023. Sin embargo, economistas advierten que los gastos generales de la cena de Acción de Gracias podrían superar los del año anterior debido al aumento en el precio de otros ingredientes y productos básicos.
El incremento en los costos de alimentos como vegetales, panes, postres y bebidas, así como los efectos de la inflación en los servicios de transporte y logística, son algunos de los factores que afectan el presupuesto de los consumidores. Además, las preferencias por productos orgánicos o de calidad premium también influyen en el total del gasto.
Para muchas familias, el Día de Acción de Gracias es una ocasión para reunirse y compartir tradiciones. Sin embargo, con los precios al alza, algunos podrían optar por ajustar el menú, buscar descuentos en los supermercados o planificar sus compras con mayor antelación para reducir costos.
Un pavo más barato, pero una mesa más costosa
Aunque el precio del pavo ha bajado este año, las señales apuntan a que los consumidores deberán gastar más para disfrutar de la icónica cena. En un contexto económico desafiante, la creatividad y la planificación podrían ser clave para mantener vivas las tradiciones sin afectar demasiado el bolsillo.
Imágen cortesía: UNOTV