Durante la noche, un grupo numeroso de manifestantes a favor de Palestina volvió a la Universidad George Washington, en Washington D.C., para reinstalar sus tiendas de campaña después de enfrentar desalojos y el arresto de 33 participantes durante manifestaciones previas en el campus.
Antes de esto, los jóvenes propalestinos se congregaron frente a la residencia del rector de la universidad con pancartas que proclamaban ‘No nos iremos’ y entonaron cánticos como el conocido ‘¡Palestina libre, libre!’
Al llegar al campus, se encontraron con una presencia considerable de agentes policiales, a quienes desafiaron pacíficamente para proteger su campamento, lo que ocasionalmente generó momentos de tensión con forcejeos entre ambos grupos por el control del área.
A pesar de algunos incidentes aislados, la protesta se mantuvo en su mayoría pacífica después de las detenciones, e incluso los manifestantes se involucraron en actividades festivas como bailes y algarabía.
El día anterior, las autoridades habían reforzado la seguridad en el área, colocando vallas altas alrededor del patio principal del campus y cubriendo la estatua de George Washington con una lona para protegerla de posibles daños.
El campamento, que había estado presente en la zona durante 13 días, fue desalojado temprano en la mañana del miércoles por agentes que utilizaron gas pimienta y arrestaron a 33 manifestantes, de edades comprendidas entre los 18 y 33 años, por negarse a abandonar el lugar después de múltiples advertencias.
Casi tres semanas después de que comenzara el movimiento pro-palestino en la Universidad de Columbia en Nueva York, las protestas continúan en instituciones de educación superior en Estados Unidos y Europa, exigiendo un alto el fuego en Gaza y solicitando que las instituciones educativas dejen de invertir en compañías israelíes.
Hasta el miércoles, las protestas estudiantiles en Estados Unidos han resultado en más de 2,500 detenciones en alrededor de cincuenta campus en todo el país, según informes de algunos medios estadounidenses.