Una enjambre sísmico sacudió con decenas de temblores la costa Oeste de Estados Unidos y México, y en especial la zona fronteriza de California y Baja California, en las primeras horas del lunes, según informó el Servicio Geológico (USGS, por sus siglas en inglés).
El primer terremoto se registró pasada la medianoche (hora local) con epicentro en El Centro (California), a unas 210 millas al sureste de Los Ángeles, con magnitud 4.8, y se sintió en San Diego y en territorio mexicano, según informó la cadena de noticias NBC News.
Tras ese primer temblor se registró una réplica a las 0:42 con una magnitud de 4.5, a la que siguieron otra veintena de temblores en El Centro e Imperial, al este de San Diego y cerca de la frontera. No se han registrado daños por los temblores, según el diario USA Today.
El USGS precisó que la magnitud del resto de sismos osciló entre 4.5 y 1.0. “La zona sísmica de Brawley, cerca de la frontera con México, donde el límite de placas hace la transición a un régimen más extensional, es notoriamente pantanosa, y se despertó anoche”, publicó la agencia geológica estadounidense en la red social X.
El USGS señaló que más de 800 personas de distintos lugares de Los Ángeles hasta Parker (Arizona) les dijeron haber sentido temblores.
Los enjambres sísmicos consisten en una serie de temblores que se presentan de manera consecutiva y de intensidades similares sin que vayan decayendo como suele suceder con terremotos donde se genera una sacudida principal y luego réplicas cada vez menores.
El USGS explica que “no existe una definición precisa de cuándo una secuencia de grandes sacudidas y réplicas se convierte en un enjambre”, pero se considera tal cuando se observa “un número relativamente elevado de sismos en una zona relativamente pequeña, que no se ajustan al patrón de una secuencia de temblor principal y posterior”.
Clases suspendidas en México
El Servicio Sismológico Nacional mexicano notificó sobre un sismo de magnitud 5.3 registrado a las 2:36 de la mañana al suroeste de la localidad fronteriza de Santa Isabel, Baja California, y que se notó también en localidades como Ensenada, Mexicali, Tecata y Tijuana.
La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, pidió a los ciudadanos en su cuenta de X “estar en calma”, y agregó que las primeras evaluaciones no reportan daños. “Como medida preventiva”, dijo, “he instruido que se suspendan las clases en todos los niveles educativos en el municipio de Mexicali, revisaremos las escuelas, que estén seguras para nuestras niñas, niños y jóvenes”.