Estados UnidosMéxico

“Tuve una excelente conversación con el presidente Donald Trump” afirma Claudia Sheinbaum

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el mandatario electo de Estados Unidos, Donald Trump, sostuvieron este miércoles una conversación telefónica en la que discutieron temas clave como la migración y la lucha contra el fentanilo, en un contexto de tensiones comerciales. La llamada se produce después de que Trump anunciara la imposición de aranceles del 25% a todos los productos provenientes de México y Canadá, como parte de su agenda para frenar la migración ilegal y el tráfico de drogas.

En su mensaje a través de redes sociales, Sheinbaum destacó que la conversación fue “excelente” y que compartió con Trump los esfuerzos del gobierno mexicano para controlar la migración en su frontera sur. “No están llegando caravanas a la frontera norte porque ya están siendo atendidas en México”, explicó la mandataria, refiriéndose a las acciones tomadas para evitar que miles de migrantes lleguen a la frontera con Estados Unidos.

Este intercambio ocurre días después de que Trump, a través de su plataforma Truth Social, justificara su amenaza de aranceles, argumentando que una nueva caravana migrante proveniente de México parecía “infrenable”. En su publicación, Trump calificó la situación como una “frontera abierta” y reiteró que no levantará los impuestos comerciales hasta que se detenga lo que calificó como una “invasión” de migrantes ilegales y drogas, especialmente el fentanilo.

Sin embargo, Sheinbaum y su gobierno insistieron en que las caravanas migrantes ya no son un fenómeno recurrente en la frontera norte. En su misiva, además, la presidenta mexicana subrayó la cooperación en materia de seguridad y el trabajo conjunto entre ambos países en la lucha contra el narcotráfico, incluyendo el fentanilo. “Hablamos también de reforzar la colaboración en temas de seguridad, dentro del marco de nuestra soberanía, y de la campaña que estamos realizando en el país para prevenir el consumo de fentanilo”, agregó.

Acompañada por el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, Sheinbaum también mencionó que el gobierno mexicano está en contacto con el equipo de transición de Trump para coordinar una reunión en la que se discutirá la importancia de preservar el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), un acuerdo clave para las relaciones comerciales de América del Norte.

El diálogo entre Sheinbaum y Trump coincide con el lanzamiento de un nuevo consejo empresarial encabezado por la presidenta mexicana, que incluye a cámaras del sector privado. Este consejo tiene como objetivo presentar una postura unificada contra la amenaza de aranceles y defender los intereses económicos de México frente a las políticas de la administración entrante de Trump.

Por su parte, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, advirtió que los aranceles podrían tener graves repercusiones económicas, tanto para México como para Estados Unidos. Durante la conferencia matutina del Gobierno de México, Ebrard señaló que la medida podría resultar en la pérdida de hasta 400,000 empleos en Estados Unidos y un incremento en la inflación. Además, destacó que el comercio entre los tres países de América del Norte representa una parte significativa de la economía mundial, con un intercambio comercial de 1.776 billones de dólares entre enero y septiembre de 2024, lo que equivale al 30% del Producto Interno Bruto global.

En este contexto, las autoridades mexicanas continúan defendiendo su postura en favor del libre comercio y la cooperación regional, al tiempo que buscan desactivar las tensiones generadas por las amenazas de aranceles.

Related posts

México denunciará ante la ONU asalto de Ecuador a la Embajada

Gustavo Palafox

Tormentas severas y tornados amenazan el sur de EE. UU. en vísperas del Año Nuevo

Ivan Medina

(Video) del ataque armado de Militares a civiles en Nuevo Laredo, autoridades investigan ejecución extrajudicial

Ivan Medina