Washington, 08 de abril de 2025 – El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos informó este lunes que los migrantes que ingresaron al país de manera temporal a través de la aplicación CBP One, implementada durante la administración Biden, deben abandonar el territorio “de inmediato”. Esta medida forma parte de una serie de acciones del presidente Donald Trump para revertir políticas migratorias de su predecesor, afectando a un número indeterminado de los más de 936.500 beneficiarios que utilizaron la aplicación desde enero de 2023.
CBP One, una herramienta clave en la estrategia de Biden para gestionar la migración legal y reducir los cruces fronterizos ilegales, permitía a los usuarios solicitar citas en la frontera y obtener un permiso de permanencia temporal de dos años, junto con autorización para trabajar. Sin embargo, tras asumir el cargo, Trump canceló el programa para nuevos solicitantes en su primer día de mandato y ahora ha ordenado la revocación de estos permisos ya otorgados.
“La cancelación de estos permisos de permanencia temporal es una promesa cumplida al pueblo estadounidense de asegurar nuestras fronteras y proteger la seguridad nacional”, afirmó la unidad de Prensa del Departamento de Seguridad Nacional en un comunicado. Las autoridades han enviado notificaciones a los beneficiarios, instándolos a salir voluntariamente del país mediante CBP Home, la versión actualizada de la aplicación.
Organizaciones como Al Otro Lado, que ofrece apoyo legal a migrantes, reportaron que las cartas de revocación han llegado a personas de Honduras, El Salvador y México, entre otros países. Associated Press tuvo acceso a un correo enviado a una familia hondureña que ingresó a finales del año pasado, en el que se les indicaba: “Es hora de que abandonen Estados Unidos”. Mensajes similares han sido compartidos en redes sociales por otros afectados.
Esta decisión se suma a otras medidas recientes de la administración Trump, como la revocación del permiso de permanencia temporal para 532.000 migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, anunciada el mes pasado y que concluirá el 24 de abril. Asimismo, se ha ordenado el fin del Estatus de Protección Temporal (TPS) para 600.000 venezolanos y 500.000 haitianos, aunque una decisión judicial ha frenado temporalmente esta acción.
El Departamento de Seguridad Nacional calificó el uso extensivo de permisos temporales por parte de Biden como un factor que “agravó aún más la peor crisis fronteriza en la historia de Estados Unidos”. Con estas políticas, Trump reafirma su compromiso de endurecer el control migratorio, dejando en incertidumbre a cientos de miles de personas que habían encontrado un alivio temporal en el país.
Fuente Imagen: Getty Images