Estados Unidos

Trump retrasa nuevamente la prohibición de TikTok en EE.UU. por 75 días más

Washington, 04 de abril de 2025 – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que extenderá por 75 días adicionales el plazo para la aplicación de la ley que obliga a la venta o prohibición de TikTok en el país, mientras su administración continúa negociando un acuerdo que permita mantener operativa la popular aplicación de videos cortos. El anuncio se realizó a través de una publicación en Truth Social, apenas un día antes de que la medida entrara en vigor.

“Mi administración ha estado trabajando muy duro en un acuerdo para salvar TikTok, y hemos hecho enormes progresos. El acuerdo requiere más trabajo para asegurar que se firmen todas las aprobaciones necesarias”, afirmó Trump, destacando que el objetivo es evitar que la aplicación “se apague” en Estados Unidos.

Esta es la segunda vez que Trump retrasa la implementación de la ley, originalmente firmada por el expresidente Joe Biden en 2024. Dicha legislación exige a ByteDance, la empresa china matriz de TikTok, desprenderse de la aplicación o enfrentar una prohibición total en EE.UU. por preocupaciones de seguridad nacional. El plazo inicial estaba fijado para enero de este año, pero Trump lo pospuso 75 días al asumir el cargo, y ahora extiende nuevamente el periodo de gracia.

Fuentes cercanas a las negociaciones que el equipo de Trump explora un acuerdo que involucraría la venta de la mayoría de los activos estadounidenses de TikTok a la empresa tecnológica Oracle y otros inversores locales, permitiendo a ByteDance retener una participación minoritaria. Sin embargo, el presidente no proporcionó detalles específicos sobre el estado de las conversaciones en su reciente declaración.

El vicepresidente J. D. Vance, quien lidera las negociaciones, y Trump han expresado optimismo en los últimos días sobre la posibilidad de cerrar un acuerdo antes del 5 de abril. No obstante, la falta de avances concretos y la reticencia de ByteDance y el Gobierno chino a comprometerse en una venta generan incertidumbre sobre el futuro de la aplicación, que cuenta con 170 millones de usuarios en EE.UU.

A pesar del tiempo adicional, las tensiones comerciales entre Washington y Beijing complican el panorama. Trump sugirió que podría reducir aranceles a importaciones chinas si China acepta un acuerdo sobre TikTok, aunque reconoció que Beijing “no está muy contenta” con los aranceles recíprocos impuestos por EE.UU. “Esperamos seguir trabajando de buena fe con China”, añadió.

El Congreso, que aprobó la ley de forma bipartidista el año pasado, y la Corte Suprema, que respaldó unánimemente las preocupaciones de seguridad, podrían cuestionar este nuevo retraso. La legislación estipula que ByteDance no puede poseer más del 20% de TikTok y prohíbe cualquier coordinación con la empresa china en el algoritmo o el manejo de datos.

TikTok, que experimentó una interrupción de 14 horas en EE.UU. justo antes de la toma de posesión de Trump, agradeció entonces al presidente por su decisión inicial de aplazar la prohibición. “Trabajaremos con el presidente Trump en una solución a largo plazo que mantenga a TikTok en Estados Unidos”, señaló la compañía en ese momento. El CEO de TikTok, Shou Chew, estuvo presente en la investidura de Trump, en un gesto que subraya la importancia de las negociaciones en curso.

Por ahora, los usuarios estadounidenses podrán seguir disfrutando de TikTok, pero el desenlace de esta saga sigue siendo incierto mientras las partes buscan un equilibrio entre intereses comerciales y seguridad nacional.

Imágen cortesía: Rocx Marketing

Related posts

Ron DeSantis presenta plan económico con un mensaje a China: “Nosotros ganamos, ellos pierden”

Gustavo Palafox

Al menos 6 personas sin vida tras tornados en Tennessee

Gustavo Palafox

Helene se debilita a tormenta tropical tras devastar Florida como huracán categoría 4

Ivan Medina