Washington, D.C. – A pocos días de que venza el plazo para decidir sobre la posible imposición de aranceles a México y Canadá bajo el T-MEC, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reconoció que ambos países han “intensificado mucho” su cooperación en materia de seguridad fronteriza.
“Han intensificado mucho sus esfuerzos. México y Canadá… Vamos a ver cómo funciona, ¿verdad?”, dijo Trump en un encuentro en la Casa Blanca con diplomáticos actuales y designados de su administración, refiriéndose a las acciones de sus socios comerciales en el control migratorio y la lucha contra el tráfico de fentanilo.
El comentario del republicano surgió en respuesta a Ronald Johnson, su embajador nominado para México, quien elogió las conversaciones entre Trump y la presidenta electa Claudia Sheinbaum. “Me siento alentado por algunas de las conversaciones que usted ha tenido recientemente con la presidenta Sheinbaum y por el aumento del apoyo que hemos visto de su gobierno en nuestra frontera en este importante tema”, afirmó Johnson, quien aún espera la confirmación del Senado.
Presión sobre México y Canadá
La Casa Blanca evalúa si las acciones de ambos países para frenar el tráfico de fentanilo y contener la migración indocumentada —que ha disminuido en más de un 84% desde el 20 de enero— serán suficientes para evitar la aplicación de aranceles punitivos.
Horas antes de las declaraciones de Trump, la jefa del Directorio Nacional de Inteligencia (DNI), Tulsi Gabbard, informó al Senado que el narcotráfico en México está experimentando una “fragmentación”, con traficantes independientes de fentanilo que han convertido a los cárteles en una “amenaza extrema y directa” para la seguridad de EE.UU.
Por su parte, el senador republicano Tom Cotton advirtió que, por primera vez, el informe de “Amenazas Globales” clasifica a los cárteles mexicanos como la principal amenaza a la seguridad nacional de EE.UU.
Mientras Trump mantiene su postura de presión, el futuro de los aranceles sigue en el aire, con implicaciones directas para la relación comercial entre los tres países del T-MEC.
Imágen cortesía: Proceso