Estados Unidos

Trump podría modificar el porcentaje de aranceles a México y Canadá, sugiere su secretario de Comercio

Washington, D.C. – A pocas horas de que entren en vigor los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump a México y Canadá, su administración ha dejado abierta la posibilidad de ajustar el porcentaje del 25% establecido en la orden ejecutiva.

El secretario de Comercio, Howard Lutnick, sugirió en una entrevista con el programa Morning Futures de Fox News que el porcentaje de los aranceles aún podría modificarse. “Es una situación cambiante”, afirmó Lutnick este domingo. “El martes habrá aranceles para México y Canadá. Vamos a dejar que el presidente y su equipo negocien exactamente cuáles son”, agregó.

Las declaraciones de Lutnick contrastan con la postura inicial de la Casa Blanca, que había defendido la tarifa del 25% como una medida definitiva para proteger la industria estadounidense. Sin embargo, la presión de sectores empresariales y la respuesta de los gobiernos de México y Canadá podrían estar influyendo en la decisión final de la administración Trump.

Hasta el momento, ni la Casa Blanca ni la Oficina del Representante de Comercio de Estados Unidos han emitido un pronunciamiento oficial sobre un posible cambio en los aranceles. Se espera que en las próximas horas el presidente Trump haga un anuncio definitivo sobre las tarifas que se aplicarán a las importaciones de estos países.

Reacciones y expectativas

La incertidumbre sobre la política comercial de Trump ha generado preocupación en los mercados y en las industrias afectadas. Analistas señalan que cualquier ajuste de última hora en los aranceles podría ser una señal de que la administración busca suavizar el impacto económico o dejar espacio para futuras negociaciones con sus socios comerciales de América del Norte.

Por ahora, México y Canadá han reiterado su disposición al diálogo, pero también han advertido que podrían tomar medidas en represalia si los aranceles afectan gravemente sus economías.

Imágen cortesía: AP News

Related posts

Mujer en Texas pide que la dejen abortar para salvar su vida: el feto tiene una condición mortal

Ivan Medina

Senado de Estados Unidos rechaza petición para investigar violaciones de derechos humanos en Gaza

Gustavo Palafox

Texas comenzará a preguntar el estatus migratorio de pacientes en hospitales públicos

Gustavo Palafox