El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha designado al excandidato presidencial Robert F. Kennedy Jr. como su nuevo secretario de Salud, un nombramiento que ha generado controversia debido a las posiciones y teorías del hijo del exfiscal general Robert F. Kennedy sobre la salud pública, particularmente en relación con las vacunas.
Trump, a través de su red social Truth Social, destacó que este cargo es el más importante dentro de su administración, subrayando la necesidad de proteger a los ciudadanos de lo que considera abusos del “sistema industrial alimenticio” y de las compañías farmacéuticas, a las que acusa de desinformación y manipulación en cuestiones de salud. En su publicación, el futuro mandatario reafirmó su compromiso de enfrentar la crisis de salud pública que, según él, ha sido exacerbada por productos químicos nocivos, pesticidas, aditivos alimentarios y medicamentos peligrosos.
El nombramiento de Kennedy Jr., conocido por sus teorías sobre las vacunas y su activismo en contra de la vacunación obligatoria, es una de las decisiones más controvertidas de Trump. Durante la pandemia de COVID-19, Kennedy Jr. promovió una serie de teorías conspirativas que le valieron críticas tanto dentro como fuera de su familia política. Entre sus afirmaciones más polémicas está la idea de que las vacunas causan autismo y que las farmacéuticas han ocultado información sobre los efectos negativos de sus productos. Además, ha sostenido que los tiroteos masivos en las escuelas están relacionados con el uso de antidepresivos como el Prozac.
Trump, sin embargo, defendió la elección de Kennedy Jr., llamándolo “un tipo fantástico” con un profundo conocimiento sobre los pesticidas y el medio ambiente, y expresó confianza en que, como secretario de Salud, trabajará para restaurar la credibilidad de las agencias de salud y poner fin a la “epidemia de enfermedades crónicas” que, en su opinión, afecta al país.
El nombramiento llega tras una serie de declaraciones durante la campaña electoral, en las que Trump había sugerido que si ganaba las elecciones, le permitiría a Kennedy Jr. tener un papel clave en su administración, específicamente relacionado con la sanidad. Este es solo uno de los nombres que se suman a una lista de funcionarios potenciales para el segundo mandato de Trump, que ya ha incluido figuras polémicas como el legislador ultraderechista Matt Gaetz, el dueño de X (antes Twitter), Elon Musk, y el presentador de Fox News, Pete Hegseth.
Robert F. Kennedy Jr. había iniciado su propia carrera presidencial en el partido demócrata, pero en octubre de 2023 abandonó esa formación para postularse como independiente. Aunque muchos en el clan Kennedy se distanciaron de sus posturas, Trump ha repetido en diversas ocasiones que considera a Kennedy Jr. una persona de gran conocimiento y una opción ideal para llevar las riendas del sistema de salud en el país.
El futuro nombramiento se produce en un contexto de creciente polarización política y desconfianza hacia las instituciones públicas, donde el tema de la salud y la gestión de la pandemia sigue siendo un tema divisivo en la política estadounidense.
FOTO CORTESÍA: YAHOO NOTICIAS