El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha dejado abierta la posibilidad de postularse nuevamente a la Casa Blanca en 2028, a pesar de las restricciones constitucionales que limitan a dos los mandatos presidenciales. En una reciente entrevista telefónica con la cadena NBC, Trump no descartó esta opción y aseguró que existen “métodos” para conseguirlo, aunque no detalló cómo.
“Muchísima gente quiere que lo haga”, afirmó el mandatario, destacando el interés de sus seguidores por una posible candidatura. Sin embargo, advirtió que aún es temprano para tomar decisiones y subrayó que el camino por recorrer es largo.
La posibilidad de modificar la Constitución para eliminar el límite de mandatos sería una tarea compleja, pues requeriría el voto de dos tercios del Congreso o la convocatoria de una convención constitucional por parte de dos tercios de los estados. Cualquiera de estas vías necesitaría, además, la ratificación de tres cuartas partes de los estados, lo que hace que el proceso sea altamente improbable.
En respuesta a preguntas sobre cómo podría postularse a un tercer mandato, Trump mencionó una posible estrategia que implicaría que el vicepresidente JD Vance se postulara primero y luego cediera el cargo a él. Sin embargo, el presidente también insinuó que existen “otras formas” para lograr su objetivo, sin especificar cuáles.
Este tipo de declaraciones alimenta las especulaciones sobre los planes políticos de Trump a largo plazo y sobre cómo podría desafiar las normas establecidas por la Constitución de los Estados Unidos. Sin embargo, la viabilidad de cualquier intento por alterar las reglas constitucionales sigue siendo una cuestión abierta y difícil de predecir.