Estados Unidos

Trump firma nuevas órdenes ejecutivas sobre el Ejército: Reinstalación de soldados y cambios en políticas de diversidad

Este lunes 27 de enero, el presidente Donald Trump firmará nuevas órdenes ejecutivas centradas en la reestructuración del Ejército de Estados Unidos, con medidas que incluyen la reinstalación de soldados expulsados por rechazar las vacunas contra el COVID-19, una evaluación de las políticas relacionadas con las fuerzas transgénero y cambios en los programas de diversidad e inclusión en las fuerzas armadas.

Reinstalación de soldados y políticas transgénero

Entre las principales medidas que se esperan, se encuentra la reinstalación de los soldados que fueron dados de baja debido a su negativa a recibir la vacuna contra el COVID-19, una decisión que ha sido un tema polémico en el ámbito militar en los últimos meses. Además, Trump abordará la cuestión de las tropas transgénero.

Según fuentes cercanas, la nueva orden no impondrá una prohibición inmediata sobre el servicio de personas transgénero, pero instruirá al Departamento de Defensa a desarrollar una política enfocada en la preparación militar, basada en las capacidades y no en la identidad de género.

Esta acción podría ser vista como un ajuste de las directivas iniciales que Trump había implementado poco después de asumir el cargo la semana pasada. En esos primeros días, eliminó las protecciones para las tropas transgénero que habían sido establecidas por el presidente anterior, Joe Biden, y prohibió las iniciativas de inclusión en las agencias federales.

Cambios en la capacitación y el enfoque de diversidad

Trump también ha centrado su atención en eliminar programas de inclusión, una política que ya ha generado controversia. En un incidente reciente, la Fuerza Aérea retiró temporalmente videos de los aviadores Tuskegee y de las aviadoras WASP, figuras históricas que desempeñaron un papel crucial durante la Segunda Guerra Mundial. Los Tuskegee fueron los primeros pilotos militares negros, mientras que las WASP fueron un grupo de mujeres que transportaron aviones de guerra durante el conflicto. La eliminación temporal de estos videos fue vista por muchos como un intento de borrar la historia, pero el Departamento de Defensa aclaró que el contenido sobre estas unidades continuará siendo parte del currículo.

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, quien comenzó su primer día en el cargo este lunes, no comentó sobre este incidente, pero enfatizó que el enfoque del entrenamiento militar se centrará en la preparación para la defensa nacional y en lo que las tropas necesitan para “disuadir a nuestros enemigos”. Hegseth también destacó que los esfuerzos para reducir las iniciativas de inclusión se están llevando a cabo rápidamente, con la intención de restaurar el enfoque militar hacia la preparación y no hacia la diversidad social.

Enfoque en la frontera y el sistema de defensa

Hegseth también dio a conocer que, como parte de las nuevas órdenes, se continuará el despliegue de tropas en la frontera sur de Estados Unidos. Explicó que se proporcionará el apoyo necesario utilizando tanto tropas en activo como la Guardia Nacional, además de las fuerzas activadas por los estados. Este enfoque refleja la promesa de Trump de endurecer las políticas migratorias y reforzar la seguridad fronteriza.

Una jornada de cambios rápidos

El primer día de Hegseth en el cargo estuvo marcado por un agitado ritmo de trabajo, con varias órdenes ejecutivas que se esperaban para el inicio de la semana. En cuanto a la Cúpula de Hierro de defensa aérea, Trump también mantuvo sus promesas de campaña, señalando que se está avanzando rápidamente hacia la creación de un sistema de defensa aéreo avanzado similar al de Israel. La propuesta, que podría ser un componente clave de la defensa nacional, aún está en desarrollo y se anticipa que será una de las prioridades de la administración.

Reacciones políticas y el nombramiento de Hegseth

El nombramiento de Pete Hegseth como Secretario de Defensa fue aprobado por el Senado en una votación empatada, que tuvo que ser resuelta por el vicepresidente JD Vance. La aprobación de Hegseth, conocido por sus posturas conservadoras, promete generar más cambios en la estructura y estrategia del Ejército de Estados Unidos, especialmente en lo que respecta a las políticas de diversidad, inclusión y preparación militar.

Con estas nuevas órdenes ejecutivas, Trump busca reafirmar su visión de un Ejército más alineado con sus políticas, mientras se generan debates sobre las implicaciones de estos cambios en la composición y cultura del personal militar estadounidense.

FOTO CORTESÍA: FRANCE24

Related posts

EE.UU. reitera vínculos entre cárteles y gobierno Mexicano; Sheinbaum desmiente

Gustavo Palafox

Tornados provocan destrozos en varios estados de Estados Unidos

Gustavo Palafox

Cambio de horario USA 2023: ¿Se atrasa o adelanta el reloj en noviembre?

Ivan Medina