Estados Unidos

Trump firma decreto para frenar la especulación en los precios de entradas a espectáculos en vivo

Washington D.C., 1 de abril de 2025 – El presidente Donald Trump firmó este lunes un decreto en la Casa Blanca con el objetivo de poner fin a la especulación desmedida en los precios de boletos para espectáculos en vivo, un problema que ha afectado a millones de consumidores y artistas en Estados Unidos. La medida, rubricada en el Despacho Oval, contó con la presencia del músico Kid Rock, un conocido defensor de precios justos para los aficionados.

El decreto instruye a la Comisión Federal de Comercio (FTC) a trabajar junto a la secretaria de Justicia, Pam Bondi, para reforzar el cumplimiento de las leyes de competencia en la industria del entretenimiento. Busca garantizar transparencia en los precios desde la compra inicial hasta la reventa, atacando prácticas como el uso de bots que acaparan entradas para luego revenderlas a precios exorbitantes. Trump destacó que el problema, aunque no lo conocía a fondo inicialmente, le fue señalado por artistas como Kid Rock, quien expresó su frustración: “Quiero que los fans disfruten de más espectáculos a precios justos, pero los bots enriquecen a los especuladores”.

El texto refuerza la ley Better Online Ticket Sales (BOTS) de 2016, que permite a la FTC sancionar a quienes utilizan software para comprar boletos masivamente. El tema cobró relevancia tras la gira Eras Tour de Taylor Swift en 2022, cuando los precios de reventa alcanzaron cifras astronómicas, desatando críticas contra Ticketmaster y su empresa matriz, Live Nation, acusadas de prácticas monopólicas. En 2024, el Departamento de Justicia y 30 fiscales generales demandaron a Live Nation por perjudicar a los consumidores al abusar de su dominio en el mercado.

Live Nation, en respuesta, expresó a CNN su apoyo a la iniciativa de Trump, señalando que “los estafadores y bots impiden que los fans accedan a precios justos” y respaldando reformas como límites a la reventa y una aplicación más estricta de la ley BOTS. El decreto se suma a esfuerzos previos de la administración Biden, que en diciembre pasado prohibió las comisiones ocultas en la venta de entradas.

Con un impacto económico de 132,600 millones de dólares y casi un millón de empleos ligados a la industria de espectáculos en vivo, según Oxford Economics, esta medida busca proteger tanto a consumidores como a artistas frente a un mercado cada vez más dominado por la especulación.

Imágen cortesía: CNN

Related posts

Elon Musk ‘regresa al trono’ como el hombre más rico del mundo

Ivan Medina

Huracán Helene se fortalece a categoría 4 con vientos destructivos de 130 mph

Ivan Medina

Abuelito que se queda sin combustible, compra gasolina y un billete de lotería con el que gana $1 millón

Ivan Medina