Estados Unidos

Trump califica a México de “Lugar Peligroso” y propone cambios en su gobierno

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha generado controversia al calificar a México como un “lugar peligroso”, señalando que el país está “dirigido por los cárteles” de la droga. En una conferencia de prensa desde su residencia en Mar-a-Lago, en Florida, Trump aseguró que el gobierno mexicano enfrenta “graves problemas” y que no se puede permitir que esta situación continúe.

“México está realmente en problemas, muchos problemas. Es un lugar peligroso. Es esencialmente dirigido por los cárteles. No podemos dejar que eso pase”, expresó Trump, que asumirá la presidencia el próximo 20 de enero.

Uno de los puntos más polémicos de su discurso fue el anuncio de su intención de clasificar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, una medida que podría tener implicaciones significativas tanto a nivel político como económico. Esta propuesta ha generado preocupación en sectores que temen que pueda exacerbar la relación entre ambos países.

El futuro mandatario también aprovechó la ocasión para hacer una declaración simbólica al proponer cambiar el nombre del Golfo de México por el de “Golfo de América”, una iniciativa que describió como “hermosa” y apropiada debido a la extensión territorial que abarca este cuerpo de agua. “Vamos a cambiar el nombre del Golfo de México por el ‘Golfo de América’. Suena muy bien y es realmente apropiado”, comentó Trump, sin ofrecer mayores detalles sobre los mecanismos para llevar a cabo tal cambio.

Además, Trump reiteró su postura sobre el control de la migración, instando a México a detener el flujo de personas que cruzan la frontera hacia Estados Unidos de manera ilegal. En su intervención, el presidente electo advirtió que, si el gobierno mexicano no actúa al respecto, su administración impondrá aranceles sustanciales a México y Canadá. “México debe dejar de permitir que millones de personas entren a nuestro país. Si no lo hacen, vamos a imponer grandes aranceles”, aseguró.

Este tipo de declaraciones se inscribe en el enfoque agresivo de Trump respecto a las relaciones exteriores, particularmente en lo relacionado con la inmigración y el combate a los cárteles de la droga. A tan solo dos semanas de asumir el cargo, estas posturas ya están generando un intenso debate tanto en los Estados Unidos como en México.

Trump tomará posesión de la Casa Blanca el próximo 20 de enero en una ceremonia en Washington D.C., lo que marcará el inicio de su segundo mandato, durante el cual se espera que continúe implementando sus políticas de “América Primero”.

Related posts

Bajas temperaturas y nevadas persisten en el este de EE. UU., mientras el oeste disfruta de temperaturas más cálidas

Ivan Medina

Cuatro fallecidos y siete heridos en un ataque a puñaladas en el norte de Illinois. Hay un sospechoso detenido

Ivan Medina

Biden condona $4,280 millones en deuda estudiantil: ¿Eres uno de los beneficiados?

Ivan Medina