Washington, DC – El futuro de TikTok en Estados Unidos pende de un hilo mientras el presidente Donald Trump recibe este miércoles propuestas de sus asesores para un acuerdo que permita a la popular aplicación de videos cortos seguir operando en el país. Con una fecha límite del 5 de abril impuesta por una ley bipartidista, la Casa Blanca busca separar a TikTok de su matriz china, ByteDance, ante preocupaciones de seguridad nacional.
Según fuentes cercanas a las negociaciones, el vicepresidente J.D. Vance lidera un esfuerzo para estructurar un complejo acuerdo que involucra a gigantes tecnológicos como Oracle y firmas de capital privado como Blackstone, además de otras como Andreessen Horowitz y Silver Lake. El objetivo es crear un consorcio de inversores estadounidenses que adquiera una participación mayoritaria en TikTok, garantizando que ByteDance no conserve más del 20% ni controle su algoritmo o datos.
Una carrera contrarreloj
La ley, aprobada bajo la administración Biden, exige una “desinversión cualificada” para evitar la prohibición de TikTok en EE.UU. Trump, quien inicialmente apoyó la medida, otorgó un plazo de 75 días tras asumir el cargo para negociar una solución. Sin embargo, el acuerdo enfrenta dos grandes obstáculos: la aprobación del propio Trump y el visto bueno del presidente chino, Xi Jinping, quien se opone a ceder el valioso algoritmo de la plataforma.
Entre las propuestas destaca la participación de Oracle, que ya gestiona los servidores de TikTok en EE.UU. y propuso en 2020 el fallido “Proyecto Texas” para almacenar datos estadounidenses de forma independiente. Microsoft también ha mostrado interés, con una oferta estimada en 40,000 millones de dólares, mientras que Amazon presentó una propuesta de última hora que, según fuentes, no está siendo considerada seriamente por Vance y su equipo.
Trump y el cambio de postura
Trump, quien durante la campaña de 2024 suavizó su oposición a TikTok tras reconocer su influencia entre los votantes jóvenes, afirmó el domingo desde el Air Force One: “Me gustaría que TikTok se mantuviera vigente. La decisión será mía”. Este giro contrasta con su primer mandato, cuando intentó forzar la venta de la aplicación sin éxito.
El vicepresidente Vance, junto al secretario de Comercio Howard Lutnick, el asesor de Seguridad Nacional Mike Waltz y la directora de Inteligencia Nacional Tulsi Gabbard, presentarán las opciones a Trump en el Despacho Oval. “Hemos creado un grupo complejo de propietarios con acuerdos tecnológicos que cumplen la ley. Ese es el plan A”, señaló una fuente involucrada.
Reacciones y expectativas
TikTok, que cuenta con millones de usuarios en EE.UU., no ha comentado oficialmente, pero tras un apagón de 12 horas antes de la investidura de Trump, la aplicación agradeció al presidente por retrasar la prohibición y prometió trabajar en una solución a largo plazo. Su CEO, Shou Chew, estuvo presente en la ceremonia de toma de posesión, sentado junto a líderes tecnológicos y miembros del gabinete.
Mientras las negociaciones avanzan, el destino de TikTok sigue incierto, atrapado entre intereses económicos, tecnológicos y geopolíticos. Si no se logra un acuerdo antes del viernes, la aplicación podría desaparecer de las tiendas digitales estadounidenses, dejando a creadores y usuarios en un limbo digital.
Imágen cortesía: BBC