Estados Unidos

Texas envía 400 miembros adicionales de la Guardia Nacional a la frontera con México

Austin, Texas. — Este lunes, el estado de Texas anunció el envío de otros 400 miembros de su Guardia Nacional a la frontera con México como parte de los esfuerzos por reforzar la seguridad fronteriza y apoyar a la Patrulla Fronteriza en el control del flujo migratorio irregular.

Este despliegue forma parte de la operación “Lone Star”, una iniciativa del gobernador Greg Abbott, cuyo objetivo principal es frenar el cruce no autorizado de personas y combatir el tráfico de drogas y contrabando. Con esta nueva movilización, ya suman cerca de 4,500 elementos de la Guardia Nacional desplegados a lo largo de la frontera estatal.

“Texas no se quedará de brazos cruzados mientras el gobierno federal sigue sin actuar frente a la crisis migratoria”, señaló el gobernador Abbott en un comunicado. “Nuestra Guardia Nacional continuará defendiendo nuestras comunidades y asegurando que se mantenga el orden en la frontera”.

La operación “Lone Star”, implementada desde 2021, ha sido objeto de elogios y críticas. Mientras algunos sectores la consideran una medida necesaria ante el incremento en el flujo migratorio, organizaciones defensoras de los derechos humanos han señalado preocupaciones sobre el trato a los migrantes y la militarización de la región fronteriza.

El despliegue se produce en un contexto de tensiones migratorias persistentes, donde los cruces irregulares en puntos clave de la frontera han generado desafíos significativos para las autoridades locales y federales.

Por ahora, las acciones de la Guardia Nacional seguirán coordinándose con la Patrulla Fronteriza y otras agencias estatales para fortalecer la vigilancia en áreas consideradas de alta incidencia, en espera de una respuesta más amplia desde el gobierno federal.

Imágen cortesía: Texas Public Radio

Related posts

Comienza a deliberar jurado del juicio penal contra Trump

Gustavo Palafox

Especialistas: Aranceles de Trump no durarán más de cinco meses

Ivan Medina

Tiktok: ¿qué sigue tras la aprobación en el Senado de un proyecto sobre su posible prohibición en EEUU?

Ivan Medina