Estados Unidos

Tasa de desempleo en Estados Unidos cae en noviembre al 3.7%

La tasa de desempleo en los Estados Unidos experimentó una disminución de dos décimas en noviembre en comparación con octubre, situándose en el 3.7 %, según informó la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) en su reporte del viernes.

En el undécimo mes del año, la creación neta de empleo volvió a aumentar, generando 199,000 nuevos puestos de trabajo, lo que representa un incremento de 49,000 con respecto al mes anterior. Después de una desaceleración significativa en octubre, donde se crearon 150,000 empleos, casi la mitad de los generados el mes anterior, la creación de empleo se recupera este mes, un indicador crucial que la Reserva Federal (Fed) examinará para tomar decisiones sobre las tasas de interés.

La baja cifra en octubre estuvo fuertemente influenciada por las huelgas en el sector automotriz lideradas por el sindicato United Auto Workers (UAW) contra General Motors (GM), Ford y Stellantis, que paralizaron gran parte de la actividad y concluyeron el mes pasado. La recuperación en noviembre se atribuye al regreso de estos trabajadores a sus puestos, según la BLS.

A pesar de ello, los 199,000 nuevos empleos creados aún están por debajo del promedio mensual de ganancias de 240,000 en los últimos 12 meses, aunque se alinea con el crecimiento del empleo en años anteriores.

En términos sectoriales, el empleo neto en el sector manufacturero aumentó en 28,000 personas en noviembre, con 30,000 puestos creados en el sector de vehículos de motor y repuestos debido al retorno de los trabajadores tras la huelga. Otros sectores que contribuyeron positivamente incluyen atención médica (77,000 empleos), empleo público (49,000), ocio y hostelería (40,000), y asistencia social (16,000). Sin embargo, el comercio minorista experimentó una disminución de 38,000 empleos en noviembre.

Con estos datos, el número de personas desempleadas en el país asciende a 6.3 millones. En noviembre, los ingresos medios por hora para empleados en nóminas privadas no agrícolas aumentaron en un 0.4 %, llegando a $34.10, con un crecimiento del 4 % en los últimos 12 meses.

La Fed considerará cuidadosamente estos datos al tomar decisiones sobre las tasas de interés. Tras once alzas, en su última reunión en noviembre, la Fed decidió pausar y mantener las tasas en la horquilla actual del 5.25 % al 5.5 %.

La próxima semana, durante la última reunión del año, el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) anunciará si realizará nuevas subidas, en un contexto donde la inflación ha retomado su tendencia a la baja. En octubre, la inflación cayó cinco décimas hasta el 3.2 %, y el dato de noviembre se conocerá el martes, un día antes de la decisión de la Fed.

Estos datos de empleo surgen en un momento en que los Estados Unidos han experimentado un inesperado repunte en su producto interno bruto, con un crecimiento del 1.3 % en el tercer trimestre y un ritmo anual del 5.2 %.

Related posts

Fármaco “Narcan” contra sobredosis pronto se venderá sin receta

Gustavo Palafox

Gobernador de Nueva Jersey nombra a un exasesor para ocupar el escaño del senador Bob Menendez

Ivan Medina

Vance compara a líderes europeos con tiranos de la Guerra Fría

Ivan Medina