Estados Unidos

“Sin público y sin Kennedy”: Biden anuncia sus condiciones para debatir con Trump

El presidente propuso sostener dos debates con su principal oponente: el primero de ellos en junio sin la participación de candidatos independientes o de terceros partidos y sin público.

El presidente Joe Biden dijo este miércoles que está dispuesto a debatir con el expresidente Donald Trump, pero advirtió que no participará en los debates presidenciales de otoño patrocinados por la comisión no partidista que los ha organizado durante más de tres décadas.

En su lugar, el presidente propuso sostener dos debates, el primero de ellos en junio, mucho antes de las de las fechas propuestas por la Comisión de Debates Presidenciales, a fin de que los votantes puedan comparar a los dos candidatos antes del inicio de las votaciones anticipadas, que en algunos estados como Illinois, Minnesota y Virginia comienzan en septiembre.

En una carta reseñada inicialmente por The New York Times y firmada por la presidenta de campaña del presidente, Jennifer O’Malley Dillon, Biden notifica que no participará en los tres debates electorales generales patrocinados por la comisión programados para el 16 de septiembre, el 1 de octubre y el 9 de octubre.

La campaña de Biden también propone que los dos debates se lleven a cabo dentro de un estudio de televisión, con micrófonos que se corten automáticamente cuando transcurra el tiempo límite de un participante.

La propuesta de la campaña del presidente indica que los debates serán solo entre los dos candidatos de los principales partidos, sin la presencia de candidatos independientes, como Robert Kennedy Jr., o de partidos minoritarios, con un solo moderador y sin público.

Trump acepta las fechas propuestas por Biden

Trump respondió a la carta en una entrevista con Fox News diciendo que las fechas propuestas son “completamente aceptables para mí”.

Biden dijo en un video publicado en X, antes Twitter: “Donald Trump perdió dos debates contra mí en 2020, desde entonces no se ha presentado a ningún debate. Ahora actúa como si quisiera debatir conmigo otra vez. Bueno, alégrame el día, amigo”.

En el video, el presidente también bromeó sobre el juicio penal que se le sigue a Trump por falsificación de registros comerciales en Nueva York sugiriendo tomar en cuenta que Trump está “libre los miércoles”, el día libre habitual en el juicio.

La campaña de Biden ha mostrado su disgusto hacia la comisión de debates por no aplicar sus reglas de manera uniforme durante los enfrentamientos entre Biden y Trump de 2020, sobre todo cuando no hizo cumplir sus reglas de prueba de COVID-19 a Trump y su séquito.

El equipo de Biden ha mantenido conversaciones con cadenas de televisión y algunos republicanos sobre formas de eludir el control de la comisión sobre los debates presidenciales.

El presidente indicó por primera vez que estaría dispuesto a debatir con Trump durante una entrevista con el locutor de radio Howard Stern el mes pasado, cuando dijo: “No sé cuando, pero me complacerá debatir con él”.

Related posts

Las últimas palabras de Travis Mullis antes de ser ejecutado en Texas

Ivan Medina

Capturan en Louisiana a sospechoso de violar y estrangular a niña guatemalteca en Pasadena

Gustavo Palafox

General Motors Anuncia Despido de 1.695 Trabajadores en Kansas

Ivan Medina