Una nueva encuesta de la Universidad de Quinnipiac realizada entre el 25 y el 29 de enero y publicada el miércoles, muestra al presidente Joe Biden derrotando nuevamente a Trump tanto en un hipotético encuentro entre ambos candidatos como en un escenario en el que se toman en cuenta tres candidatos más. Estos resultados cambian cuando Trump es sustituido por la exgobernadora de Carolina del Sur Nikki Haley.
El presidente Joe Biden aventaja al expresidente Donald Trump en un hipotético enfrentamiento en las elecciones presidenciales de 2024, gracias a un apoyo significativamente mayor de los votantes independientes, según una encuesta de la Universidad de Quinnipiac publicada el miércoles.
La encuesta muestra al presidente con un 50% de las preferencias contra un 44% de Trump, lo cual representa una ampliación en cinco puntos porcentuales de la ventaja obtenida por Biden sobre el expresidente en el sondeo tomado por la misma encuestadora en diciembre en la que Bidean aventajó a trump 47% contra 46%.
La encuesta da una ventaja significativa a Biden de 12 puntos porcentuales entre los votantes independientes tanto en un enfrentamiento cara a cara: 52% para el presidente frente a un 40% para Trump, así como en una hipotética elección general con cinco candidatos.
Cuando se presentan los otros candidatos, el apoyo de los independientes para Biden cae al 35%, el de Trump se desmorona al 27% seguido muy de cerca por el candidato independiente Robert F. Kennedy, Jr. con un 24%. El candidato independiente Cornel West y la candidata del Partido Verde, Jill Stein, muestran ambos un apoyo del 5% del voto independiente.
La nueva encuesta muestra un aumento de la ventaja del presidente en este grupo, en la que un 58% de las mujeres votantes dijeron que votarían por Biden y el 36% dijo que apoyaba a Trump, lo que refleja un aumento de cinco puntos porcentuales para el presidente y una caida en proporción similar para Trump.
El analista de encuestas de la Universidad de Quinnipiac, Tim Malloy, dijo en el comunicado que anuncia el resultado de la encuesta que “La demografía de género cuenta una historia que hay que vigilar. Gracias a las votantes femeninas, lo que era empate cara a cara con Trump se ha convertido en una ventaja modesta para Biden”.
El factor de Nikki Haley
Sin embargo, cuando Trump es sustituido por la exgobernadora de Carolina del Sur, Nikki Haley, el panorama luce más complicado para el presidente.
Según la nueva encuesta, Haley derrota a Biden en un enfrentamiento directo con un 47% de las preferencias contra un 42% para el presidente.
A diferencia de Trump, Haley también es la preferida de los independientes en una confrontación, con el 55% de las preferencias contra un 37% para Biden.
Pero al igual que Trump, Haley pierde en una hipotética contienda electoral de cinco candidatos.
Según la encuesta, en ese caso Biden recibiría el 36% contra un 29% para Haley y un 21% para Kennedy. En este escenario West solo lograría un 3% del voto mientras que el apoyo para Stein cae hasta el 2%.
Malloy explica que en este caso Haley supera a Trump en un enfrentamiento cara a cara con Biden, gracias a los independientes, pero “si se añaden candidatos de terceros partidos a la mezcla, sus números bajan en parte debido a su debilidad entre los republicanos”, dijo Malloy.
La encuesta de la Universidad de Quinnipiac se realizó con 1,852 adultos por teléfono entre el 25 y el 29 de enero de 2024. El margen de error de muestreo es de +/- 2.3 puntos porcentuales.