Ciudad de México, 26 de noviembre de 2024 — La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, alzó la voz este martes contra las declaraciones del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, quien anunció la implementación de aranceles del 25% a las importaciones provenientes de México, China y Canadá a partir del 20 de enero. Sheinbaum calificó la medida como una amenaza que pone en riesgo la estabilidad económica y llamó a la cooperación entre ambas naciones.
En su conferencia matutina, la mandataria mexicana informó que enviará una carta a Trump en la que advierte sobre las posibles consecuencias de una guerra comercial. “Presidente Trump, no es con amenazas ni con aranceles como se va a atender el fenómeno migratorio ni el consumo de drogas en Estados Unidos. Se requiere de cooperación y entendimiento recíproco ante estos grandes desafíos”, expresó Sheinbaum con firmeza.
Sheinbaum destacó que México no se quedará de brazos cruzados ante estas acciones. “A un arancel vendrá otro en respuesta, y así hasta que pongamos en riesgo empresas comunes”, afirmó, refiriéndose al impacto que las tensiones comerciales podrían tener en las relaciones económicas bilaterales. Según la presidenta, gigantes industriales como General Motors, Stellantis y Ford Motor Company, que operan en México y exportan a Estados Unidos, serían especialmente vulnerables, lo que afectaría directamente a empleos en ambos lados de la frontera.
Por su parte, Trump justificó la medida como un acto de represalia por lo que describió como la inmigración ilegal y el “crimen y las drogas” que cruzan la frontera desde México. Sin embargo, Sheinbaum enfatizó que abordar problemas complejos como la migración y el narcotráfico requiere diálogo y políticas conjuntas en lugar de castigos unilaterales.
La presidenta mexicana hizo un llamado a que prevalezca el diálogo para evitar mayores tensiones económicas. Además, anunció que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, presentará este miércoles un análisis detallado sobre el impacto económico que las medidas de Trump podrían tener en ambos países.
“México está dispuesto a trabajar junto con Estados Unidos para encontrar soluciones reales a los desafíos compartidos. Pero no lo haremos bajo amenazas ni condiciones que dañen a nuestras economías y a nuestras sociedades”, concluyó Sheinbaum.
La postura de Sheinbaum marca un inicio tenso en las relaciones con Trump, quien retomará la presidencia de Estados Unidos en enero, reavivando temores de una nueva era de confrontaciones comerciales y diplomáticas entre ambos países.
Imágen cortesía: El Universal