Ciudad de México – La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió de manera contundente a las recientes declaraciones del expresidente y candidato republicano estadounidense Donald Trump, quien afirmó que México está “esencialmente dirigido por cárteles del narcotráfico”. Durante una conferencia de prensa, Sheinbaum aseguró que Trump fue mal informado y destacó que en el país ahora gobierna el pueblo.
“Yo creo que ayer al presidente Trump le malinformaron, con todo respeto al presidente Trump, porque le informaron que en México todavía gobernaba Felipe Calderón y García Luna, pero no, en México gobierna el pueblo”, señaló, en referencia al expresidente Calderón y a su secretario de Seguridad, Genaro García Luna, quien enfrenta procesos legales en Estados Unidos por vínculos con el crimen organizado.
La mandataria subrayó que su gobierno se enfoca en combatir la corrupción y garantizar la justicia social, destacando que las políticas actuales han dado prioridad al bienestar de los ciudadanos, alejándose de lo que calificó como “el modelo fallido del pasado”.
Propuesta sobre el Golfo de México y Norteamérica
En otro tema polémico, Sheinbaum también respondió a las sugerencias de algunos sectores en Estados Unidos sobre un posible cambio de nombre al Golfo de México. En un gesto que llamó la atención por su tono integrador, propuso que toda la región de Norteamérica adopte el nombre de “América Mexicana”.
“Si estamos hablando de nombres, creo que sería mejor llamar América Mexicana a todo Norteamérica, porque al final compartimos una historia y una geografía que no puede ser ignorada”, mencionó con un toque de ironía, al tiempo que defendió la identidad y soberanía nacional.
Reacciones y contexto
Las declaraciones de Trump han generado reacciones en ambos países. Sus comentarios sobre los cárteles en México forman parte de un discurso que busca endurecer su posición frente a temas de seguridad y migración, de cara a su campaña presidencial de 2024.
Por su parte, la respuesta de Sheinbaum refleja una postura firme ante lo que considera críticas infundadas hacia el gobierno mexicano. Además, su propuesta de renombrar Norteamérica ha desatado debates en redes sociales, algunos en tono humorístico y otros más serios, sobre el simbolismo y las relaciones entre las naciones vecinas.
Este intercambio marca un nuevo episodio en las tensiones históricas entre ambos países, destacando las diferencias en perspectivas sobre gobernanza, soberanía y cooperación bilateral.
Imágen cortesía: Archivo