Ciudad de México, 30 de octubre de 2024 — En un movimiento significativo para el sector energético del país, la presidenta Claudia Sheinbaum firmó este martes un decreto que establece el regreso de Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) como empresas públicas. Esta decisión refuerza el control del Estado sobre ambas compañías, consideradas estratégicas para la soberanía energética de México.
El decreto tiene como objetivo consolidar a Pemex y CFE como pilares de la autosuficiencia energética y reducir la dependencia de empresas extranjeras en la producción y distribución de energía en el país. “Este paso garantiza que nuestros recursos energéticos estén al servicio de todos los mexicanos, promoviendo un desarrollo sostenible y equitativo”, declaró Sheinbaum durante el acto de firma en el Palacio Nacional.
Desde hace años, ambas empresas han pasado por transformaciones importantes debido a reformas energéticas que impulsaron su apertura al sector privado. Sin embargo, el nuevo decreto marca un retorno a un modelo de control estatal, buscando fortalecer a Pemex y CFE como fuentes clave de empleo y de recursos económicos para el país.
Analistas y expertos han respondido de diversas maneras a la medida. Mientras algunos consideran que este cambio puede brindar estabilidad a ambas empresas, otros señalan los retos financieros y tecnológicos que Pemex y CFE enfrentan y que requieren inversión y modernización para garantizar su sostenibilidad.
El decreto marca un punto de inflexión en la política energética de México y refuerza el compromiso del gobierno de Sheinbaum con el desarrollo de una infraestructura energética nacional sólida, priorizando el bienestar de los ciudadanos y la soberanía del país.
Imágen cortesía: Real State Market