El senador estatal republicano Brian Jones presentó este viernes un proyecto de ley que busca poner fin a la política de “santuario” para migrantes en California, lo que eliminaría las restricciones impuestas a la cooperación entre las agencias del orden locales y las autoridades de inmigración federales.
Si la propuesta es aprobada, derogaría la ley SB54, aprobada en 2017, la cual impide a las fuerzas del orden estatales y locales colaborar con las agencias federales de inmigración. Durante una rueda de prensa, Jones argumentó que esta legislación debe ser revisada y cancelada, alegando que afecta la seguridad pública.
El anuncio del proyecto provocó reacciones inmediatas de organizaciones defensoras de los derechos de los inmigrantes. Entre los asistentes a la presentación se encontraban activistas y grupos civiles que expresaron su rechazo a la iniciativa.
Pedro Ríos, director del Comité de Servicios de los Amigos Americanos, se pronunció en contra del proyecto y enfatizó la importancia de la ley SB54 en la protección de los derechos de los inmigrantes. “Son tiempos difíciles y vamos a tener que apoyarnos en la ley y en la protección de nuestros derechos”, declaró Ríos. Además, advirtió que quienes criminalizan a los trabajadores inmigrantes deberían prepararse para asumir las labores que ellos realizan, como el trabajo agrícola y el mantenimiento de diversas industrias esenciales.
La iniciativa presentada por Jones enfrenta un camino difícil en la legislatura estatal, donde los demócratas tienen mayoría. Por su parte, organizaciones pro inmigrantes esperan que el proyecto no avance y que la protección a las comunidades migrantes continúe vigente en el estado.