El Senado de la República decidió detener temporalmente la votación del dictamen de la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, atendiendo una indicación directa de la presidenta Claudia Sheinbaum. Esta pausa abre un nuevo capítulo en el debate sobre la regulación de contenidos digitales y la libertad de expresión en México.
La secretaria de la Comisión de Estudios Legislativos, Guadalupe Chavira, informó que la decisión se tomó tras una reunión virtual con asesores legislativos de Morena. El objetivo es realizar una consulta amplia que incluya voces del sector tecnológico, especialistas en derechos digitales, autoridades del ramo y representantes del gobierno federal.
El proyecto legislativo generó controversia luego de que se diera a conocer que su redacción, particularmente en el artículo 109, facultaría a la Agencia de Transformación Digital (ADT) para ordenar bloqueos temporales de plataformas digitales. Esto encendió alarmas entre organizaciones civiles, académicos y usuarios de internet, quienes denunciaron un posible atentado contra la libertad de expresión y el derecho a la información.
La mandataria federal, por su parte, manifestó su apertura para que el dictamen sea revisado y discutido en un periodo extraordinario, asegurando que el objetivo no es censurar sino mejorar la legislación en un entorno digital en constante evolución.
La votación en el Pleno estaba prevista para el lunes 28 de abril a las 15:00 horas. Sin embargo, con esta suspensión indefinida, se abre un nuevo compás de espera que pone el foco en la necesidad de diálogo y transparencia en la creación de leyes que impactan directamente los derechos digitales de la ciudadanía.