El senador Bernie Sanders presidirá una audiencia este jueves para discutir un proyecto de ley que él mismo propuso, con el fin de reducir la semana laboral estándar en Estados Unidos a cuatro días sin que los trabajadores sufran una disminución en sus salarios.
El proyecto de ley, denominado “Ley de Semana Laboral de Treinta y Dos Horas”, tiene como objetivo recortar la semana laboral estándar de 40 a 32 horas en un período de cuatro años. Esto incluiría la disminución del límite máximo de horas para la compensación de horas extras para los empleados no exentos. Además, establecería el pago de horas extras a tiempo y medio para jornadas laborales que excedan las ocho horas, y el doble del salario regular para jornadas superiores a las 12 horas.
Un comunicado de prensa emitido sobre el proyecto de ley lo describe como un “paso crucial para asegurar que los trabajadores compartan los beneficios del aumento en la productividad y el crecimiento económico impulsados por los avances tecnológicos”.
Sanders comentó en un comunicado: “La transición a una semana laboral de 32 horas sin pérdida de salario no es una idea radical. Hoy en día, los trabajadores estadounidenses son más de un 400 por ciento más productivos que en la década de 1940. Sin embargo, millones de estadounidenses trabajan más horas por salarios más bajos que hace décadas. Eso necesita cambiar”.
Añadió: “Las ganancias generadas por los avances significativos en inteligencia artificial, automatización y nuevas tecnologías deben beneficiar a la clase trabajadora, no solo a los altos ejecutivos corporativos y a los ricos accionistas de Wall Street. Es hora de reducir el estrés en nuestro país y permitir que los estadounidenses disfruten de una mejor calidad de vida. Es hora de una semana laboral de 32 horas sin pérdida de salario. Espero con interés la discusión de esta semana”.
El senador Sanders presentó este proyecto de ley junto con el senador Laphonza Butler, demócrata por California, mientras que el representante Mark Takano, demócrata por California, presentó una legislación similar en la Cámara de Representantes.
En calidad de presidente del Comité Senatorial de Salud, Educación, Trabajo y Pensiones, Sanders invitó a testificar en la audiencia sobre la propuesta a Shawn Fain, presidente de United Auto Workers; la Dra. Juliet Schor, profesora de sociología en el Boston College; y Jon Leland, director de estrategia de Kickstarter y cofundador de Four Day Workweek.
En otro comunicado de prensa, Sanders citó estudios que muestran que, aunque los salarios semanales promedio de los trabajadores estadounidenses son más bajos que hace 50 años ajustados por inflación, los altos ejecutivos ganan cientos de veces más que sus empleados.
“Es hora de que las familias trabajadoras, no solo los altos ejecutivos y los ricos accionistas, se beneficien de una mayor productividad para disfrutar de más tiempo libre, compartir con la familia, acceder a la educación y a las oportunidades culturales, y reducir el estrés”, afirmó.
Sanders también destacó ejemplos de otros países que han implementado semanas laborales más cortas, como Francia, Noruega y Dinamarca, así como programas piloto de semanas laborales de cuatro días que han demostrado un aumento en la productividad y la satisfacción entre los trabajadores.