Estados Unidos

Secretaria del Tesoro de EEUU apunta contra finanzas de narcos en México para frenar el tráfico de fentanilo

Durante su visita a Ciudad de México, Janet Yellen, secretaria del Tesoro de Estados Unidos, anunció sanciones contra 15 personas y dos entidades asociadas al Cártel de los Beltrán Leyva, quienes verán interrumpido su flujo financiero en suelo estadounidense por su participación en el tráfico de fentanilo.

“Hoy, más personas entre 18 y 49 años mueren por (consumo de) fentanilo en Estados Unidos que por cualquier otra causa”, señaló Yellen al dar cuenta de las sanciones durante un evento en Ciudad de México.

Las medidas del Tesoro apuntan a 15 ciudadanos mexicanos y dos empresas relacionadas con el cártel narcotraficante Beltrán Leyva y procuran contener el contrabando de fentanilo, un poderoso opioide sintético.

Entre los sancionados se encuentran Óscar Manuel Gastelum Iribe, alias “El músico”, y Pedro Inzunza Noriega, señalados como actuales líderes de los Beltrán Leyva.

El secretario de Estado, Antony Blinken, destacó por su parte la determinación de Washington de seguir “desmantelando” las mafias transnacionales que desestabilizan Estados Unidos y de “cortar los vínculos de las entidades criminales con el sistema financiero internacional”, según una nota divulgada por su despacho.

Dicho cártel está “muy involucrado en el transporte y distribución” de drogas como cocaína y fentanilo en Estados Unidos, indicó el Tesoro.

Las sanciones financieras ocurren en simultáneo con la decisión del Departamento de Justicia estadounidense de acusar a 60 extranjeros, incluidos 12 de los castigados por el Tesoro, por tráfico internacional de estupefacientes, según un comunicado.

Los Beltrán Leyva, una organización que parecía en decadencia desde hace más de una década por la muerte o captura de sus líderes, ha resurgido en años recientes por la epidemia de opioides en Estados Unidos, enfocándose en el lucrativo mercado de fentanilo, según informes de Washington.

Las consecuencias de ese opioide son devastadoras en territorio estadounidense, donde es responsable de alrededor de dos tercios de las 110.000 muertes por sobredosis registradas entre marzo de 2022 y marzo de 2023, de acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.

Related posts

Hombre de Pharr secuestra a adolescente en México por dinero y un arma de fuego

Gustavo Palafox

Estados Unidos confirma la presencia de militares norcoreanos en Rusia, según el secretario de Defensa Lloyd Austin

Ivan Medina

México lidera el ranking de las ciudades más peligrosas del mundo en 2023

Jorge Badillo