Estados UnidosMéxico

Ron Johnson, nuevo embajador de EE.UU. en México

El Senado de Estados Unidos aprobó oficialmente la designación de Ron Johnson como embajador en México, una propuesta respaldada por el expresidente Donald Trump que ha generado tanto expectativas como inquietudes en ambos lados de la frontera.

Johnson, un exmilitar con una sólida trayectoria en inteligencia y diplomacia, ha ocupado cargos clave en instituciones como la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y se desempeñó anteriormente como embajador estadounidense en El Salvador. Hasta su reciente ratificación, representaba al estado de Wisconsin como senador federal, donde se destacó por su enfoque en temas de seguridad nacional y política exterior.

La nominación de Johnson fue defendida por el exmandatario Trump, quien subrayó su experiencia en asuntos estratégicos para la región, como la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo, el combate a enfermedades tropicales, así como la promoción de los derechos humanos y la atención a refugiados.

El senador Jim Risch, presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, celebró la ratificación y expresó confianza en que la gestión de Johnson fortalecerá los lazos diplomáticos entre México y Estados Unidos. “Es una gran noticia para la relación bilateral”, afirmó Risch tras la votación.

Sin embargo, la llegada de Johnson a la representación diplomática en México no ha estado exenta de controversia. Declaraciones previas del ahora embajador, en las que insinuó la posibilidad de emprender acciones militares contra cárteles del narcotráfico en territorio mexicano, generaron una respuesta tajante por parte de autoridades mexicanas.

La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó de forma categórica esa posibilidad, al declarar que “no está sobre la mesa ni sobre la silla ni sobre el piso ni sobre ningún lado” una intervención militar extranjera en suelo mexicano, subrayando el respeto a la soberanía nacional como un principio innegociable.

La designación de Johnson se da en un momento clave para la agenda bilateral, donde los temas de migración, seguridad fronteriza y cooperación comercial ocupan un lugar prioritario. Su perfil, orientado a la seguridad, anticipa una etapa de diálogo firme pero potencialmente tenso, donde el equilibrio entre cooperación y respeto mutuo será fundamental.

Related posts

Protestas a las puertas de la Casa Blanca exigen el fin de los bombardeos a Gaza

Ivan Medina

Donald Trump nombra a Ronald Johnson como embajador de EE.UU. en México

Gustavo Palafox

Casa Blanca enfrenta controversia tras ordenar licencia a empleados federales por caso de igualdad, equidad e inclusión

Ivan Medina