Estados Unidos

Redadas de ICE en Boston generan temor en la comunidad: detenciones incluyen a personas sin orden de arresto

Boston, Massachusetts, 24 de enero de 2025 – La comunidad inmigrante de Boston vive momentos de tensión tras una serie de redadas realizadas por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), en las que fueron detenidas varias personas, incluidos presuntos miembros de pandillas criminales. Sin embargo, los operativos también dejaron casos polémicos, como la detención de un inmigrante indocumentado que no tenía orden de arresto, pero que se encontraba en el mismo lugar que un sospechoso de pertenecer a la pandilla MS-13.

Según un comunicado de ICE, los operativos, algunos de los cuales quedaron registrados en video y circularon en redes sociales, se enfocaron en capturar a individuos con antecedentes por delitos graves como asesinato y violación. “Estamos trabajando para sacar de nuestras comunidades a personas que representan una amenaza directa a la seguridad pública”, declaró un portavoz de la agencia.

No obstante, organizaciones defensoras de los derechos de los inmigrantes denunciaron que las redadas también resultaron en la detención de personas que no eran objetivos principales, aumentando el temor entre familias inmigrantes. El caso más destacado es el de un indocumentado que, pese a no tener antecedentes ni una orden en su contra, fue arrestado por estar en el mismo apartamento que un presunto pandillero.

Activistas locales criticaron la forma en que ICE lleva a cabo sus operativos, señalando que estas prácticas no solo generan terror en las comunidades vulnerables, sino que también pueden llevar a violaciones de derechos. “La gente no sabe si abrir la puerta o incluso salir de sus casas. Este tipo de operativos afectan no solo a quienes son detenidos, sino a toda la comunidad”, declaró María Sánchez, portavoz de una organización local de apoyo a inmigrantes.

En los videos que circulan en redes, se puede observar cómo agentes de ICE ingresan a viviendas y detienen a personas mientras otros residentes observan atemorizados. “No sabemos si mañana será uno de nosotros”, comentó un testigo que prefirió mantener el anonimato.

Mientras tanto, los abogados de los detenidos y defensores de los derechos humanos han exigido transparencia y un trato justo para quienes fueron arrestados, especialmente aquellos sin antecedentes criminales. “No podemos permitir que se criminalice a toda una comunidad por el simple hecho de ser inmigrantes”, afirmó un abogado que representa a una de las familias afectadas.

El impacto de las redadas ha revivido el debate sobre las políticas de inmigración y la necesidad de una reforma que garantice seguridad sin criminalizar a quienes buscan una vida mejor. La comunidad inmigrante de Boston, mientras tanto, permanece en alerta y con temor ante posibles nuevos operativos.

Imágen cortesía: Telemundo

Related posts

Se pronostican potencial de fuertes lluvias en RGV

Gustavo Palafox

Texas ahora también instala alambre de púas en la frontera con Nuevo México

Ivan Medina

Estudio revela que 6 de cada 10 migrantes detenidos por ICE no tienen antecedentes penales

Gustavo Palafox