Estados Unidos

Recaudan cerca de 200 mil dólares para defensa de Luigi Mangione

Una campaña de recaudación de fondos para Luigi Mangione, el joven de 26 años acusado de asesinar al director ejecutivo de la aseguradora UnitedHealthcare, Brian Thompson, ha recaudado hasta el momento 189 mil dólares. La cifra se ha logrado a través de la plataforma GiveSendGo, con el objetivo de alcanzar medio millón de dólares para cubrir los costos de su defensa legal y garantizar lo que los organizadores consideran su “derecho constitucional a una representación justa”.

Mangione, quien enfrenta cargos por asesinato en primer grado tras el tiroteo de Thompson el pasado 4 de diciembre, ha sido objeto de un controvertido apoyo por parte de un grupo que se autodenomina el “Comité Jurídico del 4 de diciembre”, en referencia a la fecha del crimen. En la página de recaudación, los seguidores de Mangione defienden la versión de que el joven actuó como una especie de “héroe”, y no como un criminal, argumentando que su acción fue dirigida contra un “grupo pequeño de CEOs ultra-ricos” de corporaciones que, según afirman, “se benefician de la enfermedad y la muerte”, en lugar de infundir miedo a la población en general, como típicamente ocurre con los actos terroristas.

La campaña ha generado división. Mientras muchos consideran que Mangione merece apoyo legal, otros críticos lo acusan de actuar de manera violenta y desproporcionada. Los organizadores de la recaudación han señalado que, en caso de que Mangione decida no aceptar el dinero, la cantidad recaudada será donada a otros “presos políticos”, aunque aún esperan confirmación por parte de sus abogados, Karen y Marc Agnifilo, sobre la decisión de su cliente.

A través de la plataforma de crowdfunding, también se han enviado diversas cartas al acusado, quien permanece detenido en el Centro de Detención Metropolitano de Brooklyn, esperando su juicio. La última misiva se envió el 20 de diciembre, con la actualización sobre los fondos reunidos hasta la fecha.

El apoyo a Mangione no se limita solo a las contribuciones monetarias. Este viernes, fuera de un tribunal de Manhattan donde compareció por los cargos, unas 50 personas se congregaron con pancartas para manifestar su solidaridad con el joven. Muchos de estos seguidores lo consideran una víctima de un sistema injusto, mientras que otros lo ven como un símbolo de resistencia contra el poder corporativo.

A medida que el caso avanza, la controversia alrededor de Mangione y sus seguidores continúa creciendo, dejando en evidencia las profundas divisiones en torno a temas como la violencia, la justicia y el poder económico en los Estados Unidos.

FOTO CORTESÍA: LOS ANGELES TIMES

Related posts

Hunter Biden testificará públicamente en Diciembre ante un comité de la Cámara Baja

Gustavo Palafox

Estados Unidos arranca reforzamiento de muro fronterizo en El Paso

Ivan Medina

La economía del sur de Texas: Un destino atractivo para la inversión con crecimiento notable

Jorge Badillo