El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha expresado su disposición a mantener una reunión con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, en cualquier momento, tras cuatro años de ausencia de contactos directos entre ambos. Durante su conferencia de prensa anual, el mandatario ruso manifestó que está preparado para dialogar con Trump, aunque señaló que aún desconoce cuándo podría concretarse el encuentro, ya que el ex presidente estadounidense no ha hecho comentarios al respecto.
“Yo estoy dispuesto a hacerlo (conversar) en cualquier momento y a reunirme también”, declaró Putin, al ser consultado sobre una posible reunión con Trump en el futuro cercano. A pesar de su disposición, Putin reconoció que no tiene información sobre una invitación por parte de Trump para un encuentro, ya que, según sus palabras, “Trump no ha dicho nada” sobre el tema.
El presidente ruso subrayó que, de darse un encuentro, ambos tendrían “de qué hablar”, lo que indica su apertura para discutir temas que, a su juicio, son relevantes para ambos países. Putin también destacó la importancia de establecer diálogo con las principales potencias mundiales, como Estados Unidos, en un contexto de tensiones geopolíticas que han marcado los últimos años.
La última vez que ambos líderes se reunieron fue en junio de 2019, durante la cumbre del G20 en Osaka, Japón. Desde entonces, las relaciones entre Moscú y Washington han estado marcadas por fricciones y acusaciones mutuas, aunque la posibilidad de una nueva conversación ha sido un tema recurrente en las discusiones políticas internacionales.
La semana pasada, el Kremlin informó que Putin no había recibido ninguna invitación formal de Trump para asistir a la ceremonia de toma de posesión de su segundo mandato, programada para el 20 de enero de 2025. Esta falta de invitación resalta las complejidades de las relaciones diplomáticas entre ambos países en un momento en que la política internacional se encuentra en un estado de constante cambio.
Por su parte, Trump ha manifestado en diversas ocasiones que una de sus principales prioridades al regresar a la Casa Blanca será poner fin a la guerra en Ucrania, un conflicto que ha involucrado a Rusia y ha generado una tensión considerable en las relaciones entre ambos países. Recientemente, Trump se reunió con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, lo que ha alimentado aún más los rumores sobre su enfoque hacia Rusia en caso de regresar al poder.
A medida que se acercan las elecciones presidenciales en Estados Unidos, la posible reactivación de los contactos entre Putin y Trump será un tema que seguirá captando la atención de la opinión pública internacional. La relación entre ambos líderes será clave en la configuración de las políticas exteriores de Rusia y Estados Unidos en los próximos años.
FOTO CORTESÍA: FRANCE 24