México

Presidente López Obrador niega haber recibido dinero del narco como indica un reporte

Según el reportaje de ProPublica, AMLO habría recibido $2 millones de dólares del Cartel de Sinaloa para la elección de 2006, que perdió ante Felipe Calderón

El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador desmintió el miércoles el reportaje difundido por medios internacionales que refiere que habría recibido dinero del narcotráfico para financiar su primera campaña electoral y aprovechó para criticar al gobierno de Estados Unidos por permitir las “prácticas inmorales” de sus agencias.

“No hay ninguna prueba. Son unos viles calumniadores”, dijo López Obrador en su conferencia matutina al objetar el reporte publicado la noche del martes por los medios ProPublica de Estados Unidos, Deutsche Welle de Alemania y el centro de estudios InSight Crime, según el cual testigos habrían informado a la agencia antidrogas estadunidense DEA que el Cartel de Sinaloa aportó unos $2 millones de dólares a la campaña de 2006 que López Obrador perdió por una mínima diferencia frente a Felipe Calderón.

Además del proceso de 2006, López Obrador compitió en las elecciones de 2012, que perdió, y en 2018, cuando ganó por amplia mayoría de votos.

La investigación aclaró que no se logró establecer si López Obrador sabía de las supuestas donaciones de los narcotraficantes.

El mandatario descartó que vaya a iniciar un juicio contra los que hicieron el reportaje, pero atacó al gobierno estadounidense por permitir “prácticas inmorales contrarias a la ética política” de sus agencias.

“Tiene que decir la DEA si es cierto, o no es cierto, cuál es la investigación que hicieron, cuáles son sus pruebas”, expresó López Obrador al exigir al Departamento de Estado que aclare los supuestos informes que tendría la agencia antidrogas que lo comprometen.

“No hay que dejarnos engañar con eso”, señaló el presidente mexicano al asegurar que el reportaje en su contra guarda relación con las elecciones que habrá este año en Estados Unidos y México.

Al ser preguntado sobre si el presidente Joe Biden sabría de la investigación de la DEA, López Obrador se mostró cauteloso y sólo indicó que posiblemente se enterará tras la polémica desatada por el reportaje.

Related posts

AMLO: “Elecciones del 2 de junio serán las más limpias en la historia de México”

Gustavo Palafox

Aprobación en Tamaulipas de Reforma que prohíbe y sanciona uso de cigarros electrónicos, vapeadores y fentanilo

Gustavo Palafox

AMLO Pone en Pausa Relaciones Diplomáticas con EE.UU. y Canadá por Reforma Judicial

Ivan Medina