La Real Academia de Ciencias de Suecia ha otorgado el Premio Nobel de Química 2024 a tres destacados científicos por sus innovadoras contribuciones en el campo de las proteínas. David Baker, de la Universidad de Washington en Seattle, ha sido reconocido por su diseño computacional de proteínas, mientras que Demis Hassabis y John M. Jumper, ambos de Google DeepMind en Londres, reciben el premio por sus avances en la predicción de la estructura de estas moléculas esenciales.
El galardón se divide equitativamente, con Baker recibiendo la mitad del premio por su notable trabajo, que incluye el desarrollo de un software llamado Rosetta, que le permitió crear proteínas únicas y espectaculares. Estas proteínas tienen aplicaciones en vacunas farmacéuticas, nanomateriales y sensores de alta precisión.
Por su parte, Hassabis y Jumper han revolucionado el estudio de las proteínas utilizando inteligencia artificial para calcular la estructura de todas las proteínas humanas. Su trabajo ha hecho posible predecir la estructura de casi 200 millones de tipos de proteínas conocidas en organismos de todo el mundo, reduciendo un proceso que anteriormente requería años a solo unos minutos.
La Academia destacó que las investigaciones de estos tres laureados han logrado “descifrar el código” detrás de las complejas estructuras de las proteínas, fundamentales para la vida.
Este Nobel de Química es el tercero anunciado en la serie de premios de este año, que comenzó con el de Física y continuará con los de Literatura, Paz y Economía en los próximos días.
FOTO CORTESÍA: UNAM GLOBAL