Durante un mitin realizado el pasado viernes, el expresidente Donald Trump anunció una nueva iniciativa denominada “Operación Aurora”, que promete endurecer su postura hacia los migrantes en Estados Unidos como parte de su estrategia de campaña de cara a las elecciones de 2024.
En su discurso, Trump describió a Estados Unidos como un país “ocupado” por inmigrantes, alimentando una retórica que busca señalar a los migrantes como responsables de los problemas económicos y de seguridad en el país. Prometió que, de ser reelegido, su administración tomaría medidas drásticas para “liberar” a la nación de lo que él denominó “inmigrantes ilegales”, insinuando un retorno a políticas de mano dura que ya definieron su primer mandato.
Esta propuesta llega en un momento crítico de la carrera presidencial, en el que Trump intenta movilizar a su base de seguidores más conservadores, especialmente en temas como inmigración y seguridad fronteriza. Según el expresidente, la “Operación Aurora” estaría enfocada en reforzar la vigilancia en las fronteras y deportar a aquellos que se encuentran en el país de manera irregular.
Críticos de la medida, sin embargo, señalan que este tipo de discursos alimentan la xenofobia y el racismo, y advierten sobre las consecuencias de la deshumanización de los migrantes en el contexto político. Desde sectores progresistas y defensores de los derechos humanos, se ha expresado preocupación por el impacto que políticas como esta pueden tener en millones de personas que buscan en Estados Unidos una oportunidad para escapar de la violencia y la pobreza.
La “Operación Aurora” parece ser parte de la estrategia de Trump para recuperar el control del discurso migratorio, un tema que ha utilizado con éxito en anteriores campañas para movilizar a sus bases. Sin embargo, aún está por verse si esta retórica le permitirá captar el apoyo más allá de su círculo cercano de votantes.
Imágen cortesía de: EsLatinoNews