México

Noé Ramos Ferretiz tuvo protección por más de un año

El Estado brindó seguridad al candidato de El ManteNoé Ramos Ferretiz, desde el día siguiente en que denunció las amenazas de muerte para él y su familia, aseveró la consejera jurídica, Tania Contreras López, que le fue asignada por más de un año.

  • En conferencia de prensa, en Ciudad Victoria, junto al secretario de Seguridad Pública, Sergio Hernando Chávez García y el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, desmintió los señalamientos de representantes del Partido Acción Nacional (PAN) en los que aseguraron que el Estado dejó desprotegido al candidato que fue asesinato el 19 de abril mientras realizaba actividades de proselitismo.

La declaración de las autoridades es por señalamientos del PAN en contra del gobernador del estado, Américo Villarreal Anaya, y los secretarios de la General de Gobierno y de Seguridad Pública, por supuesta omisión al retirarle los escoltas al candidato.

“El Estado desplegó distintas acciones que, incluso, generaron la detención de personas que él directamente señalaba como aquellos que le estaban causando las amenazas; se detuvieron, se pusieron a disposición de las autoridades, y algunos de ellos todavía se encuentran en proceso”. Tania Contreras López, consejera jurídica del Estado

“Son acusaciones falsas y sin fundamentos“, señaló la consejera jurídica, quien, además, adelantó que por parte del Estado se analiza presentar una contrademanda y aportará las pruebas ante la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas (FGJT) para acreditar que sí se le brindó el acompañamiento a Noé Ramos.

El 15 de diciembre de 2022, la SSP otorgó protección al entonces alcalde por un periodo de cinco meses, que concluyó en mayo de 2023; después de una evaluación de riesgo, fueron reasignados elementos, que se extendió hasta el 30 de diciembre de ese mismo año. 

SEGURIDAD PRIVADA

A partir de enero de 2024, la seguridad le fue retirada, ya que así lo determinó la FGJT, que ordenó la protección del entonces alcalde por un periodo de 30 días, que consistía en la vigilancia en el domicilio de la víctima u ofendido, protección policial de la víctima, auxilio inmediato por integrantes de instituciones policiacas al domicilio en donde se localice o se encuentra la víctima en el momento de solicitarlo: “En inteligencia que las medidas de protección impuestas tendrán una vigencia de 30 días naturales”.

A partir de entonces, Noé Ramos solicitó seguridad privada, conformada por ocho exmilitares y exmarinos, algunos de los cuales se encontraban en el lugar de los hechos cuando fue atacado y, de acuerdo con indagatorias de la Fiscalía local, el atentado no está relacionado con las amenazas de muerte expuestas en 2022.

Related posts

Capturan en Culiacán al ‘Piyi’ en un intenso operativo, una figura central del Cártel de Sinaloa y guardaespaldas de ‘Iván Archivaldo Guzmán’

Ivan Medina

Superpeso toca los 17.22 pesos y marca nuevo mínimo en el año; sigue imparable

Ivan Medina

Falleció Carlos Romero Deschamps, ex líder del sindicato de Pemex

Gustavo Palafox