Estados Unidos

No voy a separar familias. Podemos arreglar la frontera: declara Joe Biden

El jueves, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, entregó su discurso del Estado de la Unión en el Congreso, destacando su compromiso de no demonizar a los migrantes ni separar a las familias.

Enfatizó la posibilidad de abordar los desafíos en la frontera con México mediante una ley bipartidista, que de ser aprobada, contemplaría la contratación de 1,500 agentes y oficiales de seguridad fronteriza, así como 100 jueces de inmigración para atender los más de 2 millones de casos de asilo pendientes en el país. Además, se propuso el uso de tecnología para detectar el contrabando de fentanilo.

Biden rechazó la retórica de su predecesor, Donald Trump, quien estigmatizaba a los inmigrantes al considerarlos una amenaza para el país, recordando que muchos buscan refugio debido a la persecución en sus lugares de origen.

Subrayó que Estados Unidos es un hogar para personas de todo el mundo y un lugar donde se puede alcanzar lo que no sería posible en otros países.

Durante su discurso, el presidente fue interrumpido por Marjorie Taylor Greene, representante de Georgia, quien mencionó el caso de Laken Riley, una universitaria presuntamente asesinada por un inmigrante indocumentado.

En respuesta, Biden destacó que la mayoría de los homicidios no son perpetrados por inmigrantes, enfatizando la diversidad y la contribución de todos los ciudadanos estadounidenses, independientemente de su origen.

Related posts

Cambio de hora: cómo hacer para adaptarte rápido

Ivan Medina

Nueva Medida de Biden Beneficia a Inmigrantes y sus Familias

Ivan Medina

Día de Acción de Gracias (Thanksgiving) en EU: ¿Por qué celebramos este día?

Gustavo Palafox