Internacional

Netanyahu descarta un alto al fuego en Gaza mientras Hamas no libere a los rehenes

“Necesitamos hacer más para proteger a los civiles palestinos”, aseguró. “Hemos dejado claro que mientras Israel lleva a cabo su campaña para derrotar a Hamas, la forma en que lo haga es importante: es importante porque es lo correcto y legal”.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, descartó este viernes las llamadas a un alto al fuego en Gaza y lo condicionó a la liberación de los rehenes que Hamas tiene cautivos desde el 7 de octubre.

“Israel rechaza un alto el fuego temporal que no incluya el regreso de nuestros rehenes”, dijo en un mensaje televisivo.

Netanyahu habló momentos después de que el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, reiterara los llamados a realizar “pausas humanitarias” para permitir la entrada de ayuda a Gaza.

“Necesitamos hacer más para proteger a los civiles palestinos”, dijo Blinken en una conferencia de prensa.

Tel Aviv estima que más de 200 personas permanecen cautivas por militantes de Hamas desde los ataques que dejaron más de 1,000 muertos en Israel.

¿Qué dijo Blinken?

El secretario de Estado, que regresó nuevamente a Israel, condenó el uso de civiles por parte del grupo militante palestino Hamás como escudos humanos y la incorporación de sus combatientes dentro de la infraestructura civil.

El jefe de l diplomacia estadounidense también dijo sentirse sorprendido de que la brutalidad del ataque de Hamas el pasado 7 de octubre contra Israel “haya desaparecido tan rápidamente de la memoria de tantas personas”.

Blinken aseveró que las imágenes que vio del ataque recopiladas por el gobierno israelí están “casi más allá de la capacidad humana de procesarlo y digerirlo”.

En todo caso fue insistente en la manera en que Israel está enfrentando la agresión de Hamas: “Hemos dejado claro que mientras Israel lleva a cabo su campaña para derrotar a Hamas, la forma en que lo haga es importante: es importante porque es lo correcto y legal. Es importante porque no hacerlo favorece a Hamas y otros grupos terroristas”.

La Ciudad de Gaza rodeada

Las autoridades militares israelíes afirmaron que sus soldados habían rodeado la Ciudad de Gaza el jueves, mientras crece la presión de Estados Unidos y dirigentes árabes para que una “pausa humanitaria” permita aliviar la presión sobre los civiles en la Franja, donde reportan 9,000 palestinos muertos.

Casi cuatro semanas después de que el mortal asalto de Hamas en Israel desató la guerra, el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, se dirige una vez más a la región para sostener reuniones este viernes en Israel y Jordania.

Eso, luego del llamado del presidente Joe Biden a una “pausa humanitaria” para permitir la entrada de ayuda para los palestinos y dejar que salgan más extranjeros y heridos de Gaza. El miércoles y el jueves, según AP, unas 800 personas salieron del enclave palestino.

Related posts

EE.UU. congela ayuda a México y otros países por 90 días

Ivan Medina

Osos polares corren el riesgo de morir de desnutrición si el verano ártico se alarga

Gustavo Palafox

Fallece Tomiko Itooka, la persona más longeva del mundo a los 116 años

Gustavo Palafox