Microsoft anunció una nueva función de traducción automática en reuniones de Microsoft Teams, utilizando inteligencia artificial (IA) para permitir que los participantes se comuniquen en su idioma nativo mientras conservan su tono y voz. Esta herramienta, que será lanzada a principios de 2025 en una versión preliminar, estará disponible en nueve idiomas inicialmente, y se expandirá a 31 idiomas más en el futuro.
La nueva función, presentada en la conferencia anual Microsoft Ignite, también permitirá a los usuarios escuchar las reuniones en el idioma de su elección y obtener resúmenes automáticos de las conversaciones en el idioma de traducción que seleccionen. Esta innovación está impulsada por la tecnología de OpenAI, la misma que potencia ChatGPT.
Satya Nadella, CEO de Microsoft, destacó durante su intervención que las herramientas de IA de la compañía, conocidas como Copilot, están diseñadas para ayudar a los empleados a aumentar su productividad, creatividad y ahorro de tiempo. Copilot Studio, una de las herramientas anunciadas, permitirá a las empresas crear agentes personalizados que automatizan procesos y ayudan a gestionar operaciones de manera eficiente.
La compañía también subrayó el creciente uso de sus herramientas de IA en el entorno empresarial. Según Microsoft, casi el 70% de las empresas de Fortune 500 ya utilizan su plataforma Microsoft 365 Copilot. Nadella también hizo hincapié en la importancia de la seguridad y la privacidad en el uso de la inteligencia artificial, citando las preocupaciones de un filósofo sobre la indiferencia de las máquinas, pero asegurando que Microsoft se compromete a hacer que la IA sea útil y responsable para los usuarios.
Además de la nueva función de Teams, Microsoft presentó el Windows 365 Link, un dispositivo que se conecta a la nube y funciona como una mini PC. Este dispositivo, que costará 349 dólares y estará disponible en 2025, está diseñado específicamente para usuarios de Windows 365. A diferencia de otros dispositivos, Windows 365 Link no requiere contraseña para su uso y tiene configuraciones de seguridad predeterminadas que no pueden desactivarse. Durante la presentación, se mostró cómo el dispositivo se inicia en segundos y es capaz de gestionar videollamadas a través de plataformas como Microsoft Teams y Webex de Cisco.
Con estos avances, Microsoft sigue consolidando su presencia en el mercado de la inteligencia artificial y la nube, ofreciendo soluciones cada vez más innovadoras y accesibles para mejorar la eficiencia empresarial.