México ha perdido un panel en la disputa contra Estados Unidos y Canadá en torno a la prohibición del maíz transgénico, en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), según informó Katherine Tai, representante comercial de Estados Unidos. La funcionaria detalló que el panel determinó que las restricciones impuestas por México carecen de fundamento científico y que contravienen los acuerdos comerciales establecidos en el T-MEC, afectando el acceso al mercado mexicano que se había pactado entre los tres países.
La controversia gira en torno a la medida adoptada por el gobierno mexicano que prohíbe la importación de maíz transgénico para consumo humano. Esta decisión ha sido objeto de fuertes objeciones por parte de Estados Unidos y Canadá, que argumentan que la prohibición obstaculiza el comercio trilateral y va en contra de las disposiciones del T-MEC. Además, México también ha restringido el uso de glifosato, lo cual ha generado más tensiones en el ámbito agrícola y comercial.
El fallo del panel se produce en un contexto de creciente atención hacia la revisión del T-MEC, que se llevará a cabo en 2026. Este conflicto sobre el maíz transgénico es un ejemplo de los desafíos que podrían surgir en las relaciones comerciales entre los tres países en el futuro cercano. A pesar de la decisión del panel, México aún tiene la posibilidad de apelar el fallo y defender su política en futuras negociaciones.
El caso resalta las complejidades del T-MEC, un acuerdo clave para las economías de América del Norte, y subraya las tensiones entre los intereses económicos, científicos y ambientales de los tres países miembros.