Ciudad de México, 25 de octubre de 2024 — La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Margarita Ríos Farjat, presentó su renuncia este martes, en una decisión que responde a su desacuerdo con la reciente reforma judicial. En un comunicado oficial, la ministra señaló que no está de acuerdo con los cambios estructurales que establece la nueva legislación y aclaró que su salida no debe interpretarse como un respaldo a la normativa.
Ríos Farjat, quien también renunció a la pensión mensual que recibiría tras dejar el cargo, explicó que su decisión obedece al deseo de que esos recursos sean destinados a apoyar a niños y niñas en situación de vulnerabilidad. Sin embargo, fuentes cercanas confirmaron que la ministra no renuncia a todos los beneficios de su retiro, sino únicamente a la parte correspondiente al salario mensual.
En su declaración, Ríos Farjat manifestó su desacuerdo con la reforma judicial, que establece una nueva serie de normas que considera inadecuadas para la SCJN. Explicó que la normativa impone una disyuntiva impropia al condicionar su permanencia en el cargo. “Si de cualquier manera se ha limitado sin reparo la duración de nuestra encomienda al 31 de agosto de 2025, esa disyuntiva es, por decir lo menos, extraña”, expresó la ministra.
La renuncia de Ríos Farjat, una figura clave en la Corte, ha generado diversas reacciones y abre el debate sobre el impacto de la reforma judicial en la independencia y estructura del máximo tribunal del país.
Imágen cortesía: Suprema Corte