Kuala Lumpur, Malasia (Reuters) – Después de más de una década de incertidumbre y teorías sobre uno de los mayores misterios de la aviación mundial, el gobierno de Malasia ha anunciado que retomará la búsqueda del vuelo MH370 de Malaysia Airlines, desaparecido el 8 de marzo de 2014 mientras cubría la ruta de Kuala Lumpur a Beijing.
El ministro de Transporte, Anthony Loke, confirmó este viernes que el país ha acordado en principio realizar una nueva exploración en el sur del océano Índico. La propuesta fue presentada por Ocean Infinity, una empresa especializada en exploración submarina que ya lideró la última búsqueda en 2018 sin resultados concluyentes.
“El gobierno malasio ha recibido una propuesta de Ocean Infinity para explorar una nueva área. Están dispuestos a asumir el riesgo financiero, y solo se les pagará si encuentran restos significativos del avión”, explicó Loke en una rueda de prensa. La compañía podría recibir una recompensa de hasta 70 millones de dólares si logra localizar partes sustanciales del Boeing 777 que transportaba a 227 pasajeros y 12 tripulantes.
El vuelo MH370 desapareció de los radares menos de una hora después de despegar, dando lugar a una de las búsquedas más costosas y extensas en la historia de la aviación. Aunque algunos restos atribuidos al avión han aparecido en playas del océano Índico en años posteriores, la ubicación exacta de la aeronave sigue siendo un misterio.
Ocean Infinity utilizará tecnología avanzada y nuevos datos para centrar la búsqueda en una zona específica, con la esperanza de resolver finalmente un enigma que ha causado dolor a las familias de las víctimas y desconcierto entre los expertos en aviación.
Este anuncio ha renovado las esperanzas de que los restos del avión y, posiblemente, nuevas pistas sobre lo sucedido puedan finalmente ser descubiertos. Mientras tanto, el mundo observa con atención los próximos pasos en este caso que marcó un antes y un después en la historia de la aviación.