El actor, de 68 años, se retiró del cine al sufrir demencia frontotemporal. En una entrevista emocionante, su esposa respondió a si el intérprete conoce o no lo que le está sucediendo.
La esposa de Bruce Willis se sinceró en una entrevista con la cadena NBC News sobre cómo la familia del actor está afrontando su diagnóstico de demencia frontotemporal, y aseguró que, pese a los desafío que enfrenta, les ha enseñado a amar y cuidarse.
La familia de Willis anunció en marzo de 2022 que el protagonista de Die Hard fue diagnosticado con afasia, que estaba “afectando a sus capacidades cognitivas”, y que se retiraría de la gran pantalla.
En febrero pasado, se reveló que sufría demencia frontotemporal.
Su esposa, Emma Heming Willis, aseguró este lunes en el programa TODAY: “Lo que estoy aprendiendo es que la demencia es dura”.
“Es dura para la persona diagnosticada, pero también para la familia. Y no es diferente para Bruce, para mí o para nuestras hijas. Y cuando dicen que es una enfermedad familiar, realmente lo es”, dijo Heming Willis, quien se llamó una “compañera de cuidados”.
Su familia, explicó, ha sido “abierta y honesta” sobre la enfermedad del actor: “Para nosotros lo más importante era poder decir cuál era la enfermedad, explicar lo que es, porque cuando sabes lo que es la enfermedad, desde un punto de vista médico, todo tiene sentido”.
“Era importante que [nuestras hijas] supieran de qué se trataba, porque no quiero que el diagnóstico de su padre o cualquier forma de demencia implique ningún estigma o vergüenza”, explicó.
La pareja tiene dos hijas pequeñas. Willis, de 68 años, tiene otras tres hijas adultas con la actriz Demi Moore, su primera esposa.
Heming Willis, de 45 años, habló en el programa matutino con motivo de la Semana Mundial de Concienciación sobre la demencia frontotemporal (FTD, por sus siglas en inglés).
La demencia frontotemporal es un término general para describir un grupo de enfermedades del cerebro que afectan los lóbulos frontal y temporal; suelen estar relacionadas con la personalidad, el comportamiento y el lenguaje, de acuerdo a la Clínica Mayo.