Estados Unidos

La Casa Blanca anuncia jornada histórica el 2 de Abril con el anuncio de aranceles

La Casa Blanca ha anticipado que el 2 de abril será recordado como “uno de los días más importantes en la historia moderna estadounidense”, con el presidente Donald Trump listo para presentar su ambicioso plan arancelario. En una conferencia de prensa, la vocera Karoline Leavitt confirmó que Trump anunciará una serie de aranceles que podrían marcar un nuevo capítulo en la guerra comercial entre Estados Unidos y otras naciones.

Según Leavitt, el presidente se encuentra en proceso de “perfeccionar” el paquete arancelario, trabajando estrechamente con su equipo de comercio para garantizar que la propuesta final sea beneficiosa para el pueblo y los trabajadores estadounidenses. Aunque la vocera evitó adelantar detalles sobre el contenido exacto del plan, especulaciones previas sugieren que el gobierno de EE. UU. podría imponer un gravamen generalizado del 20 por ciento sobre todas las importaciones que ingresen al país, lo que sería una de las medidas más drásticas tomadas en el marco de las políticas comerciales de Trump.

“Estuve con él en el Despacho Oval antes, y anunciará esa decisión mañana. No quiero adelantarme al presidente”, expresó Leavitt, cuando se le preguntó sobre la posibilidad de que se implementen aranceles a gran escala. A pesar de las declaraciones recientes de Trump, quien en días anteriores había sugerido que no optaría por una medida tan agresiva, la opción de los aranceles generalizados ha generado gran incertidumbre, tanto en los mercados como entre los analistas económicos.

El presidente ha denominado al 2 de abril como “El día de la liberación”, un momento que según la Casa Blanca representará un paso crucial hacia la restauración de la “época dorada” de Estados Unidos como una superpotencia manufacturera. Trump tiene previsto hacer su anuncio a las 16:00 horas (hora de Washington), tras el cierre de los mercados en Wall Street, y se espera que los aranceles entren en vigor de inmediato.

Ante las preocupaciones sobre cómo esta ofensiva comercial podría afectar a los mercados, Leavitt defendió la estrategia, señalando que los mercados son “solo una foto congelada en el tiempo” y asegurando que, al igual que durante su primer mandato, “Wall Street estará bien”. La vocera también insistió en que el equipo de asesores del presidente, con décadas de experiencia, ha diseñado un plan que funcionará para fortalecer la economía estadounidense.

En paralelo, se espera que el secretario de Comercio, Howard Lutnick, presente hoy un informe detallado sobre las barreras comerciales y fiscales que otros países imponen a los productos de Estados Unidos. Este informe podría ser la base para determinar qué bienes y servicios extranjeros estarán sujetos a aranceles, con el objetivo de equiparar las condiciones comerciales en los mercados internacionales.

Además, la Casa Blanca ha confirmado que el jueves entrarán en vigor nuevos aranceles del 25 por ciento sobre todos los automóviles importados a Estados Unidos, una medida que promete generar aún más tensión en las relaciones comerciales globales.

Con un futuro incierto y con mercados nerviosos, Estados Unidos se prepara para dar un paso decisivo en su política comercial, cuyas repercusiones podrían marcar el rumbo de la economía mundial en los próximos años.

Related posts

Tornado llega al aeropuerto O’Hare de Chicago y cancelan vuelos

Ivan Medina

Eminem y Barack Obama se unirán en un mitin en Detroit para apoyar a Kamala Harris

Ivan Medina

¿En donde será el cierre de campaña de Trump?

Gustavo Palafox