El jardinero Juan Soto y los Mets de Nueva York han alcanzado un acuerdo histórico de 765 millones de dólares por 15 años, según informó una fuente anónima a The Associated Press. Este acuerdo, que aún está pendiente de un examen físico exitoso, se convertiría en el más grande en la historia de los deportes de equipo, superando incluso el contrato anterior más alto en las Grandes Ligas, firmado por Shohei Ohtani con los Dodgers de Los Ángeles.
La negociación, que fue reportada inicialmente por el *New York Post*, contempla un bono por firmar de 75 millones de dólares, el cual será pagado tras la aprobación oficial del acuerdo por parte de la oficina del comisionado. Además, el contrato le otorgará a Soto la opción de salir después de la temporada 2029, si los Mets no incrementan su contrato a 805 millones de dólares, un aumento que se realizaría mediante un ajuste en el valor anual promedio de 4 millones de dólares.
De concretarse, el acuerdo de Soto no solo marcaría un récord histórico en el béisbol, sino que también batiría los récords de otros deportes de equipo. Aunque no existen cifras definitivas en otros deportes fuera de Estados Unidos, se cree que el trato de Soto eclipsará cualquier otro acuerdo en deportes de equipo.
Este contrato también destaca por su estructura: a diferencia de otros acuerdos, no incluiría dinero diferido, lo que lo hace aún más lucrativo para el jugador. El propietario de los Mets, Steve Cohen, quien es actualmente el dueño más rico en la MLB, fue clave para lograr esta negociación que dejaría atrás a otros acuerdos notables, como el contrato de Shohei Ohtani, quien firmó con los Dodgers un trato de 700 millones de dólares por 10 años, que incluyó 680 millones en pagos diferidos.
Con tan solo 26 años, Soto, quien ha sido seleccionado en cuatro ocasiones para el All-Star, se convierte en el agente libre con el contrato más lucrativo a esa edad, superando el récord anterior de Alex Rodríguez, quien a los 25 años firmó un contrato de 252 millones de dólares por 10 años con los Rangers de Texas en 2000.
En cuanto a la competencia, los Yankees de Nueva York presentaron su última oferta para retener a Soto, que ascendía a 760 millones de dólares por 16 años, según una fuente familiarizada con las negociaciones. Sin embargo, los Mets lograron asegurar la firma de Soto con una oferta final superior, lo que los convierte en el nuevo equipo con el contrato más grande de la historia del béisbol.
Este acuerdo de Soto se dará a conocer oficialmente durante las reuniones invernales del béisbol, que marcan el inicio de la temporada baja y la oportunidad de discutir futuros movimientos de los equipos de Grandes Ligas. Sin duda, este será un contrato que definirá una era en el béisbol moderno.
FOTO CORTESÍA: AL BAT