Internacional

Israel accede a expandir ayuda humanitaria a Gaza tras llamada entre Biden y Netanyahu

Israel ha decidido tomar “medidas inmediatas” para incrementar la cantidad de ayuda humanitaria que puede ingresar a la Franja de Gaza, luego de una conversación telefónica entre el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, donde se instó a mejorar la situación en el enclave.

Según un comunicado de la Oficina del primer ministro respecto a las decisiones tomadas por el gabinete de guerra en su reunión reciente, este aumento en la asistencia busca prevenir una crisis humanitaria y es crucial para mantener el curso de los combates y alcanzar los objetivos de la guerra.

Con este propósito, Israel facilitará temporalmente la entrega de ayuda a través del puerto de Ashdod, al sur de Israel, así como a través del cruce de Erez, que conduce directamente al norte de la Franja. Además, se incrementará el flujo de ayuda proveniente de Jordania que entra por el cruce de Kerem Shalom, en el sur.

La apertura del cruce de Erez es especialmente significativa, ya que permitirá por primera vez desde el inicio de la guerra la entrada directa de alimentos y ayuda al norte del enclave, donde la situación humanitaria es más grave. Se estima que alrededor de 300 mil personas viven en condiciones de hambruna en esta zona, habiéndose registrado la muerte de 34 personas, incluidos 31 niños.

La llamada telefónica entre Biden y Netanyahu tuvo lugar el jueves, durante la cual el presidente estadounidense advirtió que el respaldo de Estados Unidos a la guerra en la Franja podría cambiar si no se toman acciones “concretas” para minimizar el daño a civiles y garantizar la seguridad de los trabajadores humanitarios. Esta advertencia llegó después de que un convoy de la ONG World Central Kitchen fuera atacado hasta en tres ocasiones, cobrando la vida de siete de sus empleados.

Estados Unidos recibió con satisfacción la decisión de Israel y pidió su implementación “total y rápida”, según un comunicado de la Casa Blanca. Se expresó la disposición de trabajar en estrecha coordinación con el gobierno de Israel, así como con los de Jordania y Egipto, las Naciones Unidas y las organizaciones humanitarias para asegurar que estos pasos resulten en un significativo aumento de la asistencia humanitaria que llega a los civiles en extrema necesidad en los próximos días y semanas.

Durante el mes de marzo, un promedio de 159 camiones diarios ingresaron a Gaza con alimentos y artículos de primera necesidad, lo que representa un aumento respecto a meses anteriores. Sin embargo, antes del inicio de la guerra, esta cifra ascendía a medio millar al día e incluía otros suministros como material de construcción y combustible, según Naciones Unidas.

Hasta el momento, Israel solo había permitido la entrada de ayuda a través de dos de los siete cruces hacia el enclave: el de Rafah, entre Egipto y Gaza, y Kerem Shalom, en territorio israelí, que conecta con el sur de la Franja. Los convoyes enfrentaban exhaustivos controles que ralentizaban el proceso, además de las dificultades para alcanzar el norte debido a la destrucción generalizada en el enclave.

Related posts

Israel adjudica ataque al hospital de Gaza a la Yihad Islámica

Gustavo Palafox

Gaza bajo “asedio total”. Israel busca neutralizar a los “animales humanos” de Hamas

Ivan Medina

El crimen organizado está reclutando a migrantes jóvenes en la frontera mexicana con EE.UU.

Ivan Medina