Estados Unidos

Imputan al senador Bob Menéndez cargos federales por presunta corrupción en una investigación por sobornos de empresarios

El demócrata por Nueva Jersey niega la acusación y la achaca a una campaña en su contra por ser latino. Ya juzgado hace seis años por otro caso pero no pudo ser condenado.

El Departamento de Justicia indicó este viernes que el senador demócrata por Nueva Jersey Bob Menéndez y su esposa, Nadine Menéndez, han sido imputados por cargos federales de soborno, tras una investigación de un año de duración del fiscal del Distrito Sur de Nueva York, Damian Williams, sobre presunta corrupción.

La Fiscalía investigó si el senador demócrata y su esposa recibieron de varios empresarios unos regalos valorados en decenas de miles de dólares, entre ellos un apartamento, joyas, un vehículo de la marca Mercedes-Benz y lingotes de oro.

En una rueda de prensa, en la que no respondió preguntas de los periodistas, el fiscal anunció formalmente la imputación y explicó que entre 2018 y 2022 los acusados presuntamente “sostuvieron una relación corrupta” con tres empresarios de Nueva Jersey, recibiendo según dijo miles de dólares. A cambio, el senador utilizó su poder, influencia y liderazgo para enriquecerlos, denunció el fiscal, y para ayudar a Egipto y facilitarle información del Gobierno federal.

Williams además reveló que el FBI allanó la casa de Menéndez en Nueva Jersey y, tras inspeccionar armarios y cajas de seguridad, encontró 500,000 dólares en efectivo en sobres con huellas y restos de ADN de uno de los empresarios; así como lingotes de oro y el auto Mercedes Benz mencionado en la imputación.

El fiscal dijo que “está comprometido a erradicar la corrupción”, sin importar partidos políticos; indicó que la investigación continúa, e invitó a quienes tengan información a comunicarse con el FBI.

Related posts

Incidente de Incendio en el Puente Queen Isabella de la Isla del Padre

Gustavo Palafox

Trump firma nuevas órdenes ejecutivas sobre el Ejército: Reinstalación de soldados y cambios en políticas de diversidad

Gustavo Palafox

Más de 75,000 personas se quedan sin servicio de celular en EE.UU.

Ivan Medina