México

Hyundai confirma que mantendrá producción de Tucson en Nuevo León, México

Pesquería, Nuevo León, 25 de abril de 2025 – Hyundai Motor Company anunció que continuará fabricando su popular camioneta SUV Tucson en su planta de Pesquería, Nuevo León, desmintiendo rumores sobre un traslado de la producción a su fábrica en Alabama, Estados Unidos. La empresa aclaró que la comercialización de este modelo se enfocará en mercados con los que México mantiene tratados de libre comercio, según un comunicado enviado a MILENIO.

La decisión responde al entorno geopolítico y económico global, particularmente a los aranceles del 145 % impuestos por el presidente Donald Trump a las importaciones mexicanas. Hyundai busca minimizar el impacto de estos impuestos redirigiendo las exportaciones a países con acuerdos comerciales favorables, como los de la región del T-MEC y otros tratados internacionales.

El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, respaldó la postura de Hyundai a través de redes sociales, confirmando que la producción en Monterrey seguirá adelante. “Así me lo confirma Carlos Carrasco, director Jurídico y de Relaciones con el Gobierno de Hyundai. Las Tucson se venderán en otros mercados, pero seguirán produciéndose en México. Buenas noticias”, escribió Ebrard en su cuenta de X.

La planta de Pesquería es un pilar clave del ecosistema de Hyundai Motor Group en México, que incluye filiales como Hyundai WIA México (dedicada a fundición de acero y ensamblaje de motores), Hyundai Steel México (producción de acero de alta tecnología) y Hyundai Mobis México (fabricación de autopartes). La Tucson, uno de los modelos más vendidos de la compañía, es un componente central de la operación en Nuevo León.

Para enfrentar los aranceles, Hyundai formó un grupo de trabajo hace un mes con el objetivo de incrementar el suministro local de autopartes y reducir costos de importación. La empresa también reportó un aumento del 2 % en sus utilidades operativas en el primer trimestre de 2025, con un crecimiento del 11 % en ventas minoristas en Estados Unidos, impulsado por la demanda previa a la entrada en vigor de los aranceles. Hyundai mantendrá los precios de sus modelos actuales sin cambios hasta al menos el 2 de junio, cuando ajustará su estrategia comercial.

La confirmación de Hyundai refuerza la importancia de México como centro de producción automotriz, en un contexto de incertidumbre por las políticas comerciales de Estados Unidos.

Imágen cortesía: My Car

Related posts

Cámara de Diputados aprueba Ley “Silla” que garantiza el derecho al descanso laboral

Gustavo Palafox

Mercado de fusiones y adquisiciones en México cae 40% en el primer trimestre de 2025: AON

Ivan Medina

Jay de la Cueva dice adiós a “Moderatto”

Gustavo Palafox