México

Histórico decomiso de fentanilo en Sinaloa: supera los 8 mil millones de pesos, afirma Sheinbaum

Ciudad de México, 4 de diciembre de 2024 — La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó la magnitud del reciente decomiso de más de una tonelada de fentanilo en Sinaloa, calificándolo como un golpe sin precedentes contra el narcotráfico. Según la mandataria, el operativo permitió incautar más de 20 millones de dosis, con un valor estimado de 8 mil millones de pesos en el mercado ilegal.

“Para dimensionar esto, el consumo de un adicto equivale a algo como un sobrecito de azúcar a lo largo de un año”, explicó Sheinbaum durante su conferencia matutina, subrayando el impacto social y económico del narcótico en la población.

El operativo, llevado a cabo por fuerzas federales y locales, resultó también en la detención de dos personas. La presidenta indicó que la investigación llevaba meses en curso y aseguró que la incautación marca un punto clave en la lucha contra el tráfico de fentanilo.

Refuerzo de seguridad en Sinaloa

Sheinbaum detalló que Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, permanecerá en Sinaloa junto con un equipo especial conformado por efectivos de las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y Marina (Semar). Este despliegue busca coordinar mejor la estrategia de seguridad en la región, considerada una de las más afectadas por el crimen organizado.

Asimismo, la presidenta vinculó la situación actual en Sinaloa con la reciente detención y extradición a Estados Unidos de Ismael “El Mayo” Zambada, líder del Cártel de Sinaloa. Según Sheinbaum, este hecho ha desestabilizado a la organización criminal, generando tensiones internas que están siendo aprovechadas por las autoridades.

Reunión nacional de seguridad

En el marco de la estrategia nacional, Sheinbaum anunció una reunión del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad para la próxima semana, en la que participarán todos los gobernadores del país. El objetivo será reforzar las acciones en los estados con mayores índices de violencia, como Sinaloa, donde el narcotráfico ha sido un factor determinante en el aumento de homicidios.

Este histórico decomiso no solo representa un importante avance en la lucha contra las drogas, sino que también pone en evidencia la persistente batalla entre el gobierno y los cárteles en una de las zonas más conflictivas de México.

Imágen cortesía: La Jornada

Related posts

Alfredo del Mazo renunció al PRI tras 30 años en el partido

Gustavo Palafox

Superpeso rompe piso de las 17 unidades y logra mejor nivel desde septiembre

Gustavo Palafox

Tras portazo en el Congreso, designan a Luis Enrique Orozco Suárez gobernador interino de Nuevo León

Gustavo Palafox