Estados Unidos

Harvard demanda al gobierno de Trump por congelar $2,200 millones en fondos federales

Cambridge, Massachusetts, 22 de abril de 2025 – La Universidad de Harvard presentó una demanda contra el gobierno de Donald Trump ante un tribunal federal de Massachusetts, acusándolo de violar la Constitución al congelar $2,200 millones en subvenciones federales. La acción legal responde a la decisión del Ejecutivo de retener los fondos tras la negativa de Harvard a cumplir con exigencias gubernamentales relacionadas con supuestas medidas contra el antisemitismo en el campus.

El presidente de Harvard, Alan M. Garber, calificó la congelación de fondos como una maniobra ilegal que excede la autoridad del gobierno y busca controlar las decisiones académicas de la institución. “Este caso implica un intento del gobierno de usar la retención de fondos federales como palanca para influir en la toma de decisiones académicas en Harvard”, afirmó Garber en la demanda. Además, señaló que la medida infringe la Primera Enmienda y no siguió los procedimientos legales adecuados.

El conflicto se originó a principios de abril, cuando el gobierno de Trump envió una carta a Harvard exigiendo reformas en su liderazgo, políticas de admisión y la auditoría de opiniones sobre diversidad en el campus, además de la suspensión de reconocimiento a ciertos clubes estudiantiles. Harvard rechazó estas demandas, argumentando que ningún gobierno debería dictar lo que las universidades privadas pueden enseñar, a quién admitir o qué áreas de investigación priorizar.

Garber, quien se identificó como judío y estadounidense, reconoció la preocupación por el aumento del antisemitismo, pero enfatizó el compromiso de Harvard para combatirlo sin ceder a presiones externas. “Lucharemos contra el odio con urgencia, pero no permitiremos que se comprometa nuestra autonomía”, afirmó.

La estrategia de Trump, según analistas, forma parte de un esfuerzo más amplio para presionar a universidades de la Ivy League, como Pensilvania, Brown y Princeton, que también han enfrentado recortes de fondos federales. El gobierno sostiene que estas instituciones no han abordado adecuadamente el supuesto antisemitismo durante protestas en 2024 contra la guerra de Israel en Gaza, una acusación que las universidades rechazan.

La demanda de Harvard ha generado apoyo entre exalumnos, quienes instaron a la universidad a resistir las “demandas ilegales” que amenazan la libertad académica. Este enfrentamiento marca un nuevo capítulo en las tensiones entre el gobierno de Trump y las principales instituciones educativas del país, con implicaciones para la autonomía universitaria y el uso de fondos federales como herramienta política.

Imágen cortesía: El Economista

Related posts

Venezolano deportado a la megaprisión de El Salvador por tatuajes: “No soy del Tren de Aragua”

Ivan Medina

Conductores de Uber y Lyft denuncian bloqueos en sus cuentas para reducir pagos

Ivan Medina

Detienen a 3 hombres en Brownsville e incautan 79 libras de marihuana

Gustavo Palafox