Internacional

Hamás celebra alto al fuego en Líbano como una derrota para Israel y reafirma su lucha en Gaza

El movimiento islamista Hamás ha aplaudido el reciente alto al fuego alcanzado entre Israel y Hezbolá en Líbano, considerándolo una victoria estratégica para la resistencia palestina y una derrota para Israel. En un comunicado oficial, Hamás destacó la “solidaridad” de la resistencia islámica en Líbano, en especial del grupo chií Hezbolá, y expresó su firme apoyo a la lucha del pueblo palestino, subrayando que su compromiso es alcanzar un pacto similar en la Franja de Gaza.

El comunicado de Hamás reafirmó la disposición del grupo para colaborar con cualquier esfuerzo que busque poner fin a la violencia en Gaza, pero subrayó que dicho cese al fuego debe cumplir con ciertas condiciones. Entre ellas, destacan un “cese total de las hostilidades”, la retirada de las fuerzas israelíes, el regreso de los desplazados palestinos y la conclusión de un acuerdo sobre el intercambio de prisioneros.

El grupo también elogió la contribución de Hezbolá, especialmente en términos de apoyo a Gaza y a la resistencia palestina. “Agradecemos el rol fundamental de la resistencia islámica en Líbano, que ha sido crucial para fortalecer la causa palestina. También rendimos homenaje a los sacrificios de Hezbolá y a su liderazgo, incluido el legado de Hasán Nasrallah”, agregó Hamás, haciendo referencia al histórico líder de la organización chií.

En cuanto a la situación de Gaza, el grupo destacó la resiliencia del pueblo palestino frente a la “agresión sionista”, haciendo un llamado a la comunidad internacional para que presione a Estados Unidos e Israel para que detengan lo que Hamás calificó de “brutal agresión” contra la Franja. Según cifras recientes, más de 44,000 personas han muerto en Gaza desde el inicio de la ofensiva israelí en 2023, cuando Israel comenzó sus ataques aéreos en respuesta a las milicias palestinas.

El alto al fuego entre Israel y Hezbolá entró en vigor en la madrugada del lunes, después de 14 meses de intensos combates que comenzaron en octubre de 2023, cuando Hezbolá lanzó ataques contra Israel en solidaridad con las fuerzas palestinas. La violencia se intensificó aún más en septiembre de 2024, cuando Israel incrementó sus bombardeos y lanzó una invasión terrestre en el sur del Líbano.

Hamás interpretó la aceptación de un alto al fuego por parte de Israel como una señal de debilidad, señalando que el “enemigo” no había logrado sus objetivos. Según el grupo, esto es un paso significativo para “destruir las ilusiones” del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, sobre una victoria definitiva sobre las fuerzas de resistencia palestinas y sobre cualquier intento de alterar el equilibrio de poder en Oriente Medio.

En su comunicado, Hamás concluyó con un mensaje de esperanza y resistencia: “Confiamos en que el eje de la resistencia continuará apoyando nuestra lucha y nuestra causa hasta alcanzar la liberación completa de Palestina”.

FOTO CORTESÍA: FRANCE24

Related posts

Una persona fallecida tras impacto de Huracán Lee Nueva Inglaterra y Canadá

Gustavo Palafox

Avión con 10 personas abordo se estrella cerca de Moscú; líder de Wagner entre los tripulantes

Ivan Medina

Israel accede a expandir ayuda humanitaria a Gaza tras llamada entre Biden y Netanyahu

Gustavo Palafox